Leer más
04:24 · 30 de octubre de 2025

Positiva reunión entre Trump y Xi Jinping

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • Alphabet sube un 7% en las operaciones posteriores al cierre del mercado
  • La reunión entre Trump y Xi Jinping relaja la guerra comercial. 

La reunión entre Trump y Xi Jinping fue positiva y arrojó resultados tangibles, según indicó el propio Donald Trump. Trump anunció la reducción inmediata de los aranceles al fentanilo del 20% al 10%, lo que disminuirá el nivel arancelario general al 47%.

Se abordaron los temas relacionados con los chips y, según lo acordado, China comprará chips de Nvidia y otras compañías. No se discutió el tema de los chips de Blackwell. Se consensuaron futuros acuerdos sobre las exportaciones de tierras raras. Las exportaciones a Estados Unidos continuarán sin las limitaciones previas.

Imagen de un gráfico bursátil en una noticia sobre la apertura del mercado
 

Estados Unidos y China acercan posturas

China comenzará de inmediato las compras de soja, que han sido mínimas este año y prácticamente nulas desde el inicio de la guerra comercial en abril. China también accedió condicionalmente a vender TikTok. Trump indicó que muchos temas no se trataron, pero ambas partes prometieron mayor cooperación para mejorar las relaciones comerciales. No se discutieron el tema de Taiwán ni el de las compras de petróleo ruso.

El acuerdo tendrá una vigencia de un año, tras el cual se prorrogará, posiblemente en mejores condiciones. Trump anunció una visita a China el próximo abril. Tras las declaraciones de Trump sobre la reunión, los futuros de Wall Street comenzaron a subir tras una reacción negativa inicial. El par EUR/USD también se recupera tras las fuertes caídas de ayer, con una subida del 0,25%.

Por último, Donald Trump anunció la reanudación de las pruebas de bombas nucleares, haciendo referencia a pruebas similares realizadas por otros países como Rusia y China. Estados Unidos no ha realizado pruebas de armas nucleares desde 1992.

Se trata de un retorno a la situación de los últimos meses, con condiciones ligeramente mejores para China y un posible aumento de las importaciones de soja. Sin embargo, las barreras comerciales no se han eliminado por completo, China no comprará componentes clave y podrá seguir adquiriendo petróleo ruso. El oro intenta recuperarse del retroceso de ayer, con una subida del 0,6%. El petróleo se mantiene sin cambios.

Bancos centrales

El Banco de Japón mantuvo los tipos de interés sin cambios, en línea con las expectativas. El Banco prevé un crecimiento moderado y posibles factores de riesgo negativos para dicho crecimiento. Al mismo tiempo, señala un fortalecimiento de la inflación en torno al objetivo del 2%. El par USD/JPY repuntó claramente tras la decisión, situándose cerca de 153.

La Reserva Federal recortó ayer los tipos de interés en 25 puntos básicos y decidió suspender el ajuste cuantitativo a partir de diciembre. A pesar del tono moderado del comunicado, Powell envió una señal restrictiva, indicando incertidumbre respecto a la reunión de diciembre. La Reserva Federal señala una mayor desaceleración del mercado laboral y subraya la necesidad de obtener datos antes de poder tomar una decisión definitiva en diciembre. Hoy se espera la decisión del BCE, aunque no se prevén sorpresas.

Resultados corporativos

  • Tras la sesión de Wall Street, se publicaron importantes informes trimestrales

    • Alphabet presentó excelentes resultados con ingresos superiores a los 100 mil millones de dólares y un crecimiento de dos dígitos en todos sus segmentos clave. Las acciones subieron hasta un 7% en las operaciones posteriores al cierre.

    • Microsoft superó las expectativas del mercado, pero presentó gastos de capital inferiores a los previstos. El mercado teme la competencia y la falta de retorno total de la inversión.

    • Meta presentó menores beneficios, debido a problemas fiscales. La compañía también anunció importantes gastos de capital, y el mercado duda de su rentabilidad. Las acciones cayeron tras la publicación de estos resultados en las operaciones posteriores al cierre.

    • OpenAI prevé su salida a bolsa en 2027. Podría ser la mayor salida a bolsa de la historia, con un valor aproximado de un billón de dólares.

30 de octubre de 2025, 09:10

Gráfico del día – Soya (30.10.2025)

27 de octubre de 2025, 11:53

BancoEstado lidera ola de bonos azules en Chile y Latinoamérica

27 de octubre de 2025, 10:07

Elecciones en Argentina impulsan activos financieros tras victoria de Milei

23 de octubre de 2025, 12:55

Elecciones legislativas en Argentina: el mercado se prepara para tres posibles rumbos bajo la presidencia de Javier Milei

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo