- Alphabet se acerca al hito histórico de los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, lo que pone de manifiesto la eficacia de su estrategia de crecimiento basada en IA y la nube.
- El aumento de las inversiones de capital (alrededor de 85.000 millones de dólares en 2025) ejerce presión a corto plazo sobre los márgenes, pero fortalece las bases para el crecimiento a largo plazo.
- Google Search, YouTube y Google Cloud siguen siendo los principales motores de crecimiento que consolidan la posición de Alphabet como líder tecnológico mundial.
- Alphabet se acerca al hito histórico de los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, lo que pone de manifiesto la eficacia de su estrategia de crecimiento basada en IA y la nube.
- El aumento de las inversiones de capital (alrededor de 85.000 millones de dólares en 2025) ejerce presión a corto plazo sobre los márgenes, pero fortalece las bases para el crecimiento a largo plazo.
- Google Search, YouTube y Google Cloud siguen siendo los principales motores de crecimiento que consolidan la posición de Alphabet como líder tecnológico mundial.
Alphabet publicará sus resultados del tercer trimestre de 2025 tras el cierre del mercado. ¿Qué podemos esperar del gigante tecnológico? ¿Continuará el auge impulsado por la IA? El informe de hoy será una de las pruebas más importantes para el mercado, pues mostrará si las inversiones récord de Alphabet en inteligencia artificial y Google Cloud se traducen en un crecimiento real de ingresos y beneficios. Tras los resultados mixtos de Tesla, los inversores estarán muy atentos para ver si Alphabet puede confirmar la solidez de la tendencia de la IA y mantener su posición como líder tecnológico.
¿Qué se espera de los resultados de Alphabet?
Para la presentación de hoy, el mercado espera que los resultados de Alphabet del tercer trimestre muestren un crecimiento continuo de los ingresos, impulsado principalmente por la publicidad digital y los servicios en la nube. En concreto, se prevé que la compañía reporte unos ingresos de entre 99.500 y 99.700 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento interanual de aproximadamente el 13 %. Además, existe una alta probabilidad de que este sea el primer trimestre en la historia en el que Alphabet supere los 100.000 millones de dólares en ingresos, lo que marcaría un hito simbólico y confirmaría la eficacia de su estrategia de inversión en inteligencia artificial y la expansión de Google Cloud.
Más allá de los ingresos, se proyectan unas ganancias por acción (EPS) de alrededor de 2,29 dólares, lo que representaría un aumento interanual de entre el 7% y el 8 %, y que las ganancias crezcan moderadamente, dada la presión a corto plazo que los elevados gastos de capital en IA e infraestructura en nube ejercen sobre los márgenes de la compañía. Pese al impacto, los mercados siguen centrados en el potencial a largo plazo de estas inversiones, que podrían consolidar la posición de Alphabet como líder tecnológico global.
A nivel de inversión de capital, se prevé que estas alcancen en 2025 una cifra récord de, aproximadamente, unos 85.000 millones de dólares. Estos fondos se destinarían a la expansión de centros de datos, el desarrollo de hardware y software de IA y la contratación de especialistas en tecnología. Si bien el aumento de los costos operativos y la depreciación ejercen presión sobre la rentabilidad, el mercado espera que los márgenes de Alphabet mejoren gradualmente a medida que aumente la escala de las operaciones y la utilización de la infraestructura.
Google Search
Google Search sigue siendo la principal fuente de ingresos de Alphabet, manteniendo una cuota de mercado superior al 90%. La compañía continúa mejorando las capacidades de IA en las búsquedas, permitiendo a los usuarios crear consultas más complejas y recibir respuestas multimodales y contextuales. Como resultado, la interacción de los usuarios está aumentando y la longitud media de las consultas se ha duplicado. Las nuevas funciones de IA ya están disponibles en más de 300 millones de dispositivos, mientras que las resúmenes de IA llegan a más de 2000 millones de usuarios mensuales en más de 200 países y 40 idiomas, generando al menos un 10 % más de consultas a nivel mundial.
En este escenario, se estima que los ingresos publicitarios de Google Search y YouTube asciendan al rango de entre 55.000 y 56.000 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento interanual de entre el 10% y el 12%.
Google Cloud
El segundo pilar clave del crecimiento de Alphabet sigue siendo Google Cloud, con unos ingresos proyectados de alrededor de 14.500 millones de dólares, un 30 % más que el año anterior. El segmento continúa acelerándose, aunque los márgenes siguen bajo presión debido a los elevados costes de desarrollo y expansión. Para los inversores, este es uno de los indicadores más importantes de la competitividad a largo plazo de Alphabet.
La IA, en el foco de los inversores
Los resultados del segundo trimestre de 2025, que superaron las expectativas del mercado (96.400 millones de dólares en ingresos y 2,31 dólares por acción), establecieron un alto estándar de cara al informe del tercer trimestre. Los inversores seguirán de cerca los comentarios de la dirección sobre el desarrollo de la IA, los planes de inversión y las proyecciones futuras de Google Cloud, así como las posibles novedades sobre la comercialización de nuevos productos basados en IA y su impacto en la composición de los ingresos.
Se espera un informe sólido que confirme la posición de Alphabet como líder tecnológico y demuestre que las inversiones en IA y la nube se traducen en un crecimiento empresarial real. Si bien los elevados gastos de capital podrían limitar los márgenes a corto plazo, las perspectivas a largo plazo siguen siendo muy positivas, y mantener un fuerte crecimiento en segmentos clave será fundamental para la valoración de la empresa y la confianza de los inversores.
Las acciones de Alphabet cotizan en positivo antes de la presentación de resultados, con una subida del 0,95%. En el acumulado del año, además, se revalorizan más de un 42%.
🔴 EN DIRECTO: nueva reunión de la FED
Próximos resultados de Meta: ¿recibirá bien el mercado la transformación impulsada por la IA? 🔎
Las acciones de Boeing caen tras la presentación de resultados
EE. UU. se compromete a invertir 80.000 millones de dólares en energía nuclear
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.