Prosegur crece un 26% por el sismo que ha provocado una nueva opa

09:00 15 de noviembre de 2023

Gubel, sociedad controlada por Helena Revoredo, presidenta de Prosegur, lanza una oferta voluntaria para adquirir el 15% de la empresa que no controla. La oferta se dirige a todos los accionistas de Prosegur y ofrece un precio de 1,83 euros por acción, lo que supone una prima del 27% sobre el precio de cierre del martes. El importe total de la oferta asciende a 149,6 millones de euros.

La oferta de Gubel ha sido bien recibida por los inversores. Los alcistas logran impulsarla un 26% en lo que va de sesión. La cotización sobrepasa los 1,75 euros.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Revoredo, que controla Prosegur a través de Gubel y Prorevosa, ya posee el 59,899% del capital social de la empresa. La oferta le permitiría alcanzar el 74,899% del capital.

En caso de que los accionistas aceptaran la oferta, el free float de Prosegur se reduciría al 21,6%. Esto supondría que la empresa tendría una menor liquidez, lo que podría ir en perjuicio de los accionistas minoritarios.

En resumen, la oferta de Gubel es, en principio, una oportunidad para los accionistas de Prosegur de vender sus acciones a un precio superior al de mercado. La liquidez del valor podría reducirse en los próximos días. Toca seguir pendientes de los pasos que se den y la fluctuación que experimente el valor.

 

Gráfica de Prosegur. Velas de 30 minutos.

Se impulsa un 25,9% en lo que va de sesión.

Fuente : Xstation5


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo