11:55 · 28 de septiembre de 2023

¿Qué le está pasando a Nike y al sector de la ropa deportiva?

La icónica multinacional deportiva, sufre caídas significativas en las últimas semanas ante la debilidad de la economía, y la preocupación ante la reducción del gasto y consumo a nivel mundial, lo cual ha perjudicado al valor general del sector, que a lo largo del año sigue cotizando a la zaga de los principales índices.

No ayuda, los crecientes costes de endeudamiento y una inflación elevada, que lastran la demanda de zapatillas, ropa y otros artículos, tampoco ayuda el incremento del precio de la gasolina y el inicio del pago de los préstamos estudiantiles, importante público objetivo de la compañía.

En el caso concreto de Nike, sus acciones están teniendo el peor año en términos bursátiles comparado al S&P 500 desde el año 1997, corrigiendo además más del 20% en el año y las previsiones tampoco son muy positivas.

Caída de Nike en comparación al comportamiento del S&P 500. Fuente : Xstation 5

Quedan todavía varios meses hasta que termine el año, pero dada la evolución de los mercados, y los posibles riesgos asociados, parece que la firma deportiva, que cambió el rumbo del sector tras la firma de leyendas como Michael Jordan, tiene díficil recueprar terreno frente otras compañías punteras del sector, como Adidas, que ha obtenido un comportamiento muy superior al resto de sus competidores, generando un rendimiento del 22% desde principios de año.

Fuente: Xstation 5

 

 

 

 

 

22 de octubre de 2025, 14:27

Dólar en Colombia hoy 22 de octubre en los $3.888: rebote técnico apunta a los $4.058

22 de octubre de 2025, 12:05

Persisten señales de debilidad: actividad económica de México cae 0.9% anual

22 de octubre de 2025, 10:30

Dólar en Chile se mantiene estable en los 950 con foco en inflación de EE.UU.

22 de octubre de 2025, 09:24

⌚Boletín Diario de Mercados

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo