REPSOL
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLas negociaciones recientes entre los países productores de petróleo (OPEP) añade incertidumbre a nuevas subidas del crudo junto con el cártel de otras naciones extractoras como Rusia, esta semana se reunen para analizar el impacto de permanecer con los recortes en la producción del crudo que ha visto como el rally alcista de las últimas sesiones puede alcanzar cotas suepriores En cuanto, Arabia Saudí y Rusia, los dos mayores productores de crudo dentro del cártel, ya pactaron durante la cumbre del G20 en Osaka ampliar entre 6 a 9 meses los recortes de producción actuales. Tras este acuerdo, otros productores están presionando para que el recorte sea el máximo previsto de nueve meses, hasta marzo de 2020.
Cuanto más lejano sea el horizonte, más fuerte es la certidumbre que recibe el mercado, señaló el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, tras una reunión con el ministro saudí de Energía, Khalid Al-Falih. Representantes de Venezuela y Nigeria también abogan por recortes de nueve meses. Los recortes actualmente en vigor se aprobaron en diciembre, y suponen una reducción de la producción de 1,2 millones de barriles diarios (mbd) respecto al nivel de octubre. Una extensión de los recortes de nueve meses contraviene las costumbres de la OPEP+, que suele prorrogar sus medidas en periodos de medio año. No obstante, las perspectivas de debilidad económica han llevado a Arabia Saudí y a Moscú a abrir la mano. Horas después del encuentro de Vladimir Putin y Mohamed bin Salman, Al-Falih señaló que Riad respalda recortes de nueve meses.
Este impacto en la española Repsol, le permite aumentar sus ingresos e impactar en el parqué nacional, actualmente tras el apoyo en el soporte en los 13.60€ la entrada de volumen comprador anima a incorporarse al valor con expectativas positivas tanto a técnica como fundamental.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "