Repsol (REP1.ES) ha inaugurado su primera máquina de hidrógeno renovable en Petronor, Vizcaya, con una capacidad de producción de 350 toneladas anuales, aproximadamente el 0,10% del consumo total de la compañía. Este proyecto es el primero de la petrolera, que planea instalar máquinas similares cerca de sus principales centros industriales en España.
El hidrógeno renovable se produce mediante electrolisis, un proceso que rompe la molécula de agua utilizando energía eléctrica, generando oxígeno como único residuo. El electrolizador de Repsol tiene 2,5 megavatios y abastecerá hidrógeno para autobuses y transporte pesado en el Parque Tecnológico de Abanto Zierbana. Repsol tiene planes de expandir una red de puntos de suministro de hidrógeno renovable cerca de sus centros industriales y en corredores logísticos clave en la península.
Sin embargo, lo que parece ser el principal catalizador del inicio de semana es la escalada bélica en Oriente Medio, donde la recuperación del precio del petróleo ha impulsado a la compañía hasta un 3,7% en la sesión, por encima de los 14,5 € por acción. Fuente: xStation
Apertura en EE. UU: el Nasdaq 100 intenta un rebote 🗽 Las acciones de Micron se acercan a máximos históricos 📈
Elecciones en Chile: el mercado se prepara para una elección histórica con alta sensibilidad cambiaria
Las ventas mayoristas y manufactureras de Canadá superan lo esperado 📊 El par USD/CAD reacciona
Micron registra un fuerte alza impulsada por precios récord de la DRAM
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "