- Los índices europeos borraron las pérdidas iniciales y terminaron las operaciones de hoy al alza, con el DAX agregando un 0,15%.
-
La inflación de la zona del euro se redujo aún más hasta el 8,5% en febrero, frente al consenso del mercado del 8,2%, mientras que la tasa subyacente alcanzó un nuevo máximo histórico.
-
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que los tipos tendrán que subir más y mantenerse más altas durante algún tiempo para combatir la inflación. Los mercados están completamente descontados para la subida de 50 pb del BCE en marzo, y están coqueteando con otros 50 pb en mayo.
-
Las minutas del BCE mostraron que los funcionarios estaban divididos en su interpretación de las tendencias de la inflación y la señal que deberían enviar sobre su próximo movimiento de tipos.
-
Los índices de Wall Street cotizan mixtos, con el Dow Jones ganando un 0,50%, el S&P 500 por encima de la línea plana, mientras que el NASDAQ cayó un 0,15% a medida que los inversores digirieron los últimos datos de reclamos y costos laborales, que apuntaban a la posible aparición de una espiral salarial.
-
Solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. 190K frente a 195K esperado
-
Costes laborales unitarios del 4T de EE.UU. +3,2% vs +1,6% esperado
-
Bostic de la Fed: La Fed puede tener que hacer más dada la alta inflación. Es apropiado ser cauteloso para que la Fed haga lo suficiente para controlar la inflación, pero no haga más de lo necesario.
-
Collins de la Fed: El número de alzas adicionales estará determinado por los datos entrantes
-
Los rendimientos a 10 años de EE.UU. alcanzaron el 4,08% y avanzaron hacia un máximo de 14 años del 4,3% alcanzado en octubre
-
El OIL.WTI retrocedió desde máximos de sesión en $ 78.60 y actualmente está probando el soporte local en $ 77.80, ya que los inversores sopesaron las esperanzas de un repunte en la demanda china contra las preocupaciones sobre un mayor endurecimiento de la política de la Reserva Federal.
-
NATGAS cayó desde un máximo de 1 mes a $ 2.85, ya que los pronósticos de una menor demanda de calefacción la próxima semana compensaron con creces un consumo de almacenamiento semanal mayor al esperado.
-
Los metales preciosos bajaron en medio de un dólar más fuerte. El oro oscila ligeramente por debajo de la línea plana alrededor de $ 1836, mientras que la plata rebotó en los mínimos diarios y logró volver a subir por encima de la resistencia en $ 20.80.
-
El índice del dólar saltó por encima de 105.00 después de que nuevos datos de Estados Unidos elevaron las apuestas de que los tipos de interés deberán mantenerse más altas por más tiempo. El EURUSD retrocedió hacia un soporte importante en 1.0580.
-
Las criptomonedas cotizan a la baja parcialmente presionadas por las preocupaciones de solvencia de Silver Capital; cuyas acciones cayeron más del 50,0%. Bitcoin cayó por debajo del soporte local en $ 23,400, mientras que Ethereum volvió a probar la marca de $ 1620.
El par USDJPY subió más del 0,50 % el jueves y se dirige hacia la resistencia clave en 137,50. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "