Resumen diario: La volatilidad del mercado aumenta a medida que la guerra en Ucrania entra en su segunda semana

18:10 3 de marzo de 2022
  • Los índices europeos terminaron fuertemente a la baja 
  • Mayor volatilidad en Wall Street 
  • Nuevas sanciones a los oligarcas pro-Putin y sus familias 
  • El petróleo no logra mantener las ganancias

Los índices europeos se vieron afectados durante la sesión de hoy, con el DAX de Alemania cayendo más del 2% a un mínimo de 13 meses cuando la guerra en Ucrania entra en su segunda semana, mientras que el mercado sigue preocupado de que los altos precios de las materias primas impulsen la inflación, lo que podría conducir a más endurecimiento monetario agresivo. En cuanto a los datos, los PMI de servicios de la zona del euro, Alemania y Francia se revisaron a la baja, mientras que las nuevas cifras de Italia y España superaron las estimaciones de los analistas.

Wall Street experimentó una elevada volatilidad el jueves. Las acciones estadounidenses borraron las ganancias iniciales después de los comentarios agresivos del presidente de la Fed, Jerome Powell, que confirmó que está dispuesto a hacer todo lo posible para reducir la inflación. También mencionó que será conveniente seguir subiendo las tasas de interés durante todo el año y si la inflación no baja, está dispuesto a subir más de 25pb en una reunión o reuniones. Los ánimos mejoraron ligeramente, después de que tanto los negociadores ucranianos como los rusos decidieran que una tercera ronda de conversaciones debería tener lugar lo antes posible. Por la noche, la administración de Biden impuso nuevas sanciones a los oligarcas rusos y sus familiares que apoyan a Putin. 19 oligarcas rusos y 47 de sus familiares y asociados recibieron restricciones de visa. Washington implementó un bloqueo total de objetivos de desinformación, incluidas siete entidades rusas y 26 individuos de esos grupos. En el frente de los datos, las solicitudes iniciales de desempleo cayeron más de lo esperado, sin embargo, el PMI de servicios ISM decepcionó. Mañana los inversores se centrarán en el muy esperado informe NFP.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los estados de ánimo mixtos prevalecen hoy en los mercados de materias primas en medio de un dólar ligeramente más fuerte. El Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvo elevado en torno al 1,85 %, mientras que el oro subió ligeramente hasta el nivel de 1934 dólares. La plata cayó un 0,60%, sin embargo, aún cotiza por encima de los $25,00. Temprano en la sesión, el WTI saltó a un nuevo máximo local de alrededor de $116,00 por barril ante la noticia de que se podría cerrar un acuerdo con Irán en breve. Sin embargo, todas las ganancias se borraron después de que WSJ informara que no hay un final definitivo para las conversaciones con Irán. Las principales criptomonedas cayeron con fuerza durante la sesión de hoy. El precio de Bitcoin cayó un 4,50% a $42250 mientras que Ethereum se acerca al nivel de $2800.

El par GBPUSD nuevamente no logró superar el nivel de 1.34 y cayó bruscamente a la zona de soporte alrededor de 1.3350, que está marcada por reacciones de precios anteriores. Los comerciantes están tratando de evaluar cómo la invasión en curso de Ucrania afectará la próxima decisión de las tasas de interés del BoE. Sin embargo, si se produce una ruptura a la baja, el movimiento a la baja puede acelerarse hacia el nivel de 1.3185. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo