- La sesión del martes provocó una venta masiva en el mercado de valores mundial. Los principales índices bursátiles del Viejo Continente terminaron la sesión en rojo. El DAX cayó un 0,72%, el FTSE100 perdió un 0,61% y el CAC40 cerró con una caída del 0,14%.
-
Los datos de pedidos industriales alemanes de octubre sorprendieron al alza, ya que los analistas esperaban un aumento intermensual del 0,2 %, pero los datos reales mostraron un salto intermensual del 0,8 %.
-
Los principales índices de Wall Street también están actuando a la baja. Nasdaq cayó casi un 2%, mientras que el S&P500 y el Dow Jones cayeron un 1,63% y un 1,16% respectivamente.
-
El deterioro de la confianza del mercado puede deberse a la incertidumbre que rodea los movimientos futuros de la Fed. Recientes datos optimistas apuntaban a una economía aún resistente y reforzaron el caso para un mayor ajuste monetario. Por otro lado, el mercado aún espera que la Fed entregue un aumento de tasas más moderado de 50 pb la próxima semana.
-
El rendimiento del bono del Tesoro de EE. UU. a 10 años, visto como un indicador de los costos de endeudamiento globales, se consolidó en torno al 3,55 %. Mientras tanto, la brecha entre los rendimientos de los bonos a 2 y 10 años se amplió a más de 80 pb, la mayor desde al menos 1981, cuando la economía se vio empujada a una profunda recesión.
-
Las acciones de Meta cayeron más del 6,0 %, ya que el propietario de Facebook puede enfrentarse a posibles restricciones de la UE con respecto a su negocio publicitario.
-
Morgan Stanley recorta un 2% de su plantilla según CNBC
-
El petróleo crudo experimentó una fuerte liquidación, con el precio del Brent cayendo a sus niveles más bajos este año, lo que se puede atribuir a un dólar más fuerte y a la creciente preocupación por la demanda de las principales economías. OIL.WTI actualmente está probando un soporte clave en $73,60 dólares, mientras que el Brent ronda la marca de $79,00 dólares.
-
El dólar estadounidense logró borrar las pérdidas iniciales y se mantuvo estable frente a una canasta de monedas principales el martes, rondando la marca de 105.40 mientras los inversores continuaban evaluando el crecimiento y las perspectivas de la política monetaria. El par USDCAD saltó a su nivel más alto desde principios de noviembre.
-
El dólar también registró ganancias recientes frente al yuan chino mientras se vendía frente a monedas sensibles al riesgo, como los dólares australiano y neozelandés. Actualmente, el NZD y el CHF son las monedas con mejor rendimiento, mientras que el GBP y el CAD son las que más se rezagan.
-
Los metales preciosos subieron al principio de la sesión, sin embargo, los compradores no lograron mantener el impulso. Tanto el oro como la plata cotizan planos alrededor de $1770 y $22,15 dólares respectivamente en medio de un dólar más fuerte.
-
Las principales criptomonedas se estabilizaron después del retroceso de ayer. Bitcoin cotiza ligeramente por debajo de la marca de $17,000 dólares, mientras que Ethereum oscila alrededor del nivel de $1,250 dólares.

Ayer el par EURUSD rebotó en la resistencia de 1.0600 y el movimiento bajista se profundizó durante la sesión de hoy. Si prevalece el sentimiento negativo, el par puede moverse hacia el soporte en 1.0240, que está marcado con el límite inferior de la estructura local 1:1. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "