- El IPP (Índice de Precios al Productor) coincidió con el ritmo de desaceleración del IPC (Índice de Precios al Consumidor) en junio. La inflación se situó en un 0,1% interanual, lo cual fue significativamente inferior al 0,4% esperado. Anteriormente, se encontraba en un 0,9% interanual. La inflación de los productores indica que el IPC podría continuar disminuyendo en los próximos meses, a pesar de que el dato de junio tuvo la base más alta.
- Una inflación más baja podría cambiar la perspectiva de la Reserva Federal en cuanto a futuras subidas de tipos, aunque el aumento en julio parece estar prácticamente asegurado
- El EURUSD alcanzó cerca de los 1,12 después de que Daly presentara una postura menos agresiva. Ella mencionó que no se garantizaban dos aumentos de tipos y que las declaraciones anteriores se hicieron para mantener abierta la posibilidad de diversas opciones.
- Las actas de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de junio no sorprendieron al mercado. Los miembros del BCE acordaron que era necesario un aumento en junio y esperan otro aumento en julio. Además, los banqueros indicaron que debido a la persistente inflación, existe la posibilidad de extender el ciclo de aumentos más allá de julio.
- El inicio de la temporada de resultados es alentador, ya que Delta Airlines mostró ingresos y ganancias trimestrales récord. Además, Pepsico aumentó sus previsiones para todo el año.
- El US100 ha subido más del 1% y se encuentra a aproximadamente un 8% de alcanzar su máximo histórico. La temporada de resultados ha comenzado, pero el mercado estará pendiente de los informes de los bancos mañana.
- El TNOTE ha continuado su recuperación, lo que respalda mayores subidas en productos básicos, especialmente en metales preciosos. El oro se acercó a los 1960 USD por onza.
- El NATGAS cae casi un 3% a medida que los inventarios siguen aumentando y se mantienen significativamente por encima de la media de los últimos 5 años.
- El GBPUSD ha roto la resistencia de 1,30 a medida que el informe del PIB del Reino Unido resultó mejor de lo esperado. El cambio mensual del PIB en mayo fue de -0,1% en comparación con el -0,3% esperado. Datos más sólidos del PIB podrían alentar al Banco de Inglaterra (BoE) a aumentar aún más los tipos de interés.
- La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo en un informe reciente que la demanda de petróleo aumentará en 2,2 millones de barriles por día en 2023, alcanzando un récord de 102,1 millones de barriles por día. La AIE señaló que las exportaciones de petróleo de Rusia han disminuido al nivel más bajo desde marzo de 2021, y se espera que la producción de Arabia Saudita caiga a su punto más bajo en 2 años, cerca de 9 millones de barriles por día en julio y agosto, lo que ejercerá presión positiva sobre los precios. El WTI ha probado un nivel cercano a los 77 USD/b hoy.
El USDJPY continúa su declive. El par rompió sin problemas el soporte en 140,80 el lunes y hoy ha caído por debajo de la EMA de 100. El próximo objetivo para los vendedores puede ser el nivel de 136,80, que corresponde al límite inferior de la estructura amplia 1:1. Fuente: xStation5.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "