¡Unicaja sube con fuerza a pesar de unos resultados mixtos!📈

06:11 6 de febrero de 2024

Unicaja Banco (UNI.ES) sube con fuerza a pesar de que sus resultados tienen un tono mixto, con datos tanto positivos como negativos que extraer. Sin embargo, la principal métrica que están actualmente observando los inversores da buenas noticias a los accionistas del banco.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

La compañía ha reportado para el año completo un beneficio neto un 4% inferior al del año anterior, siendo la única gran entidad española en no experimentar crecimientos de doble dígito. Sin embargo, esto se debe a que ha registrado 286 millones de euros de pérdidas que proceden del saneamiento de participadas y de inmuebles, con el objetivo de reducir el número de activos improductivos. De hecho, en el último trimestre de 2023 sufrió pérdidas como consecuencia de esta partida, ya que la mayoría se registró en dicho periodo. 

 

Fuente: Informe de la compañía.

 

El punto positivo del informe es que la compañía ha conseguido mejorar su margen de intereses del último trimestre con respecto al tercer trimestre de 2023, algo que ha sido la principal dificultad del sector. De hecho, a nivel nacional es la única que ha conseguido hacerlo sin contar con negocio internacional, como es el caso de BBVA o Santander que se beneficiaron de ello. 

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de la compañía

 

También lo ha conseguido hacer en su margen de intereses neto, que ha aumentado hasta alcanzar un máximo en el último trimestre de 2023.

Fuente: Informe de la compañía

 

Desde el equipo de análisis de XTB, pensamos que los resultados tienen un tono mixto. La evolución del margen de intereses ha sido muy positiva marcando un hito en el sector e incluso superando las expectativas del consenso de analistas. Esto, junto al anuncio de dividendos de 132 millones de euros y sobre todo de la recompra de acciones por valor de 100 millones de euros, es lo que ha provocado esta importante subida. Sin embargo, Las pérdidas registradas preocupan, sobre todo el importante incremento provocado por el saneamiento del balance en el último trimestre, en lugar de haberse realizado de manera paulatina a lo largo del año. Esto también podría ser una señal de que esperan un año 2024 complicado y han decidido perjudicar las cuentas del último trimestre de 2023 para que las de 2024 luzcan algo mejor. 

 

Gracias a la subida de casi el 6% que está registrando actualmente las acciones de la compañía entran en el terreno positivo en el año, aunque el año pasado fue una de las que peor desempeño tuvo en el sector bancario español. 

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Javier Cabrera

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo