Update USDCLP 15.07.2024

14:09 15 de julio de 2024

Leve Alza del Dólar Internacional y Caída del Cobre por Nuevos Bloqueos a Materias Primas

El dólar a nivel internacional experimentó una leve jornada alcista, registrando aumentos cercanos al 0,05%. Esta leve subida se debió a la incertidumbre y espera por los comentarios del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell.

En paralelo, el cobre tuvo una jornada bajista con caídas cercanas al 0,82%. Esta disminución se atribuye a los nuevos bloqueos impuestos a los precios de las materias primas por parte de la Unión Europea. La UE ha tomado medidas para controlar los precios de los minerales necesarios en su transición hacia energías renovables, con el objetivo de reducir la dependencia de China.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Además, el dólar se fortaleció ligeramente tras los nuevos atentados en contra del candidato presidencial Donald Trump, lo que ha incrementado la probabilidad de su victoria en la carrera presidencial de Estados Unidos. Esto, sumado a la anticipada conferencia de Jerome Powell a las 12 pm, donde se espera que se discutan las decisiones sobre las tasas de interés para los próximos meses, ha generado movimientos en el mercado cambiario.

Análisis y Proyecciones

  • Dólar Internacional:

    • Fluctuó entre 914 y 905 pesos durante la jornada.
    • Si Jerome Powell indica posibles recortes de tasas en septiembre, el tipo de cambio podría descender hacia 901 pesos por dólar.
    • En caso de comentarios más agresivos sobre la inflación, el dólar podría acercarse a 915 pesos por dólar.
  • Cobre:

    • Afectado negativamente por las medidas de la UE para controlar los precios de los minerales.
    • Impactado por la estrategia de la UE de no depender de China para la transición energética.

Las próximas declaraciones de Jerome Powell serán cruciales para determinar la dirección del tipo de cambio y la política monetaria de la FED en los meses venideros.

Pablo Hasbun

Fuente: xStation 5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo