Visión de Mercados con Pablo Gil 17-08-2020

12:00 17 de agosto de 2020
  • Coronavirus
    • El número de casos totales se acerca a los 22 millones en todo el mundo. El ritmo de contagios parece haberse estabilizado durante las últimas semanas mientras que la tasa de fallecimientos sigue mostrando un aumento paulatino. EEUU, Brasil e India lideran en número de contagios en términos absolutos, pero si miramos los contagios en proporción a la población de cada país los focos más preocupantes se encuentran en EEUU, Chile, Perú y Brasil. En Europa se está registrando el inicio de una segunda ola que probablemente se intensificará con la vuelta de las vacaciones y reapertura de colegios y universidades. La esperanza se centra en encontrar y producir masivamente una vacuna eficaz contra el Covid-19 aunque parece difícil antes de que acabe este año.
  • Europa
    • Los datos de PIB anualizado (crecimiento económico) en la Unión Europea hasta el segundo trimestre de 2020 se desplomaron hasta el entorno del -15%, marcando un nuevo mínimo histórico. Mientras, en Reino Unido, el desplome alcanzó cotas de -21.7%, lo que lo sitúa en el peor lugar entre todos los países europeos. Los inversores estaban concienciados respecto al desastroso dato que se publicaría durante el segundo trimestre y están más centrados en la recuperación esperada de cara a la segunda parte de este año y en especial a 2021 donde se espera volver a tasas de crecimiento positivos.
    • Por otro lado el apoyo continuo de Gobiernos con políticas fiscales ultra expansivas (programas tipo ERTE, renta mínima, ampliación de subsidios de desempleo, moratoria de impuestos, etc) y de Bancos Centrales con políticas monetarias de dimensiones antes inimaginables (compra de deuda soberana, corporativa, hipotecaria, bonos basura, líneas de crédito ultra blandas, tipos de interés al 0% o negativos) están evitando, en buena medida, que el desastre económico que vivimos se traslade de lleno a la realidad de ciudadanos y empresas.
    • Además, la UE lanza un programa de reconstrucción económica de cara a los próximos años con subvenciones a fondo perdido por valor de 390.000 millones de euros y otros 360.000 millones en forma de préstamos a tipos muy bajos. En UK el Banco de Inglaterra aprueba un nuevo paquete de estímulo de 100.000 millones de libras para aumentar la compra de bonos (QE), uniéndose a las ayudas fiscales de 38 billones de dólares de apoyo fiscal del Gobierno anunciado recientemente.
    • Mientras tanto, las negociaciones en torno al Brexit se retomarán en septiembre, con tan solo 2 meses para alcanzar un acuerdo “in extremis” o enfrentarnos a un “hard brexit”.
  • EEUU
    • El PIB del segundo trimestre registro el mayor desplome del último siglo con una caída de -32.9% dejando el dato anualizado en el entorno del -10%.
    • Las tensiones comerciales entre EEUU y China (cierre de consulados) así como entre EEUU y Europa (amenazas de nuevos aranceles por parte de Trump en reacción a los impuestos digitales anunciados contra multinacionales estadounidenses en Europa) siguen siendo un foco de preocupación.
    • A dos meses y medio de las elecciones generales en EEUU, Biden cuenta con un margen de apoyo amplio que le sitúa en buena posición para ganar a Trump.
    • Ante la falta de acuerdo entre Republicanos y Demócratas, D. Trump firmó una orden ejecutiva para extender las ayudas a los ciudadanos estadounidenses que recibirán ahora unos 400$ semanales frente a los 600$ que recibían hasta finales de julio. Esta medida estará activa hasta finales de este año. Además se aprobó una moratoria fiscal adicional.

 

TNOTE (Bono 10y USA) diario

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

 

SP500 (gráfico diario)

 

 

DAX (gráfico diario)

 

 

IBEX (gráfico diario)

 

 

NIKKEI (gráfico diario)

 

 

EURUSD (gráfico diario)

 

 

GBPUSD (gráfico diario)

 

 

USDJPY (gráfico diario)

 

 

USDMXN (gráfico diario)

 

 

USDCLP (gráfico diario)

 

 

ORO (gráfico diario)

 

 

BRENT (gráfico diario)

 

BITCOIN (gráfico diario)

 

 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo