Apple presentará sus resultados tras el cierre de la sesión de este jueves en Estados Unidos. Como uno de los líderes indiscutibles del sector, Apple sigue siendo un símbolo aparentemente inmortal de lo que debe ser una empresa tecnológica. Sin embargo, desde hace varios trimestres, “la manzana” ya no seduce a los inversores como solía hacerlo. Esto se debe al cruce de fenómenos globales adversos en los que la compañía se ha visto envuelta recientemente.
Los resultados que se publicarán serán analizados con especial atención por parte del mercado, con énfasis en las proyecciones para el cierre de este año y el próximo ejercicio. Desde el punto de vista financiero, la empresa mantiene una posición sólida, pero los inversores exigen algo más para justificar un ratio precio-beneficio (P/E) cercano a 40.
El mercado espera:
-
BPA en el nivel de 1,76 USD
-
101.000 millones de dólares en ingresos
-
26.000 millones de dólares en beneficio neto
Sin embargo, estos valores son secundarios en el entorno de mercado actual. Esto quedó demostrado en los dos trimestres anteriores, en los que la compañía superó las expectativas tanto en ingresos como en beneficio por acción, pero aun así el precio de la acción cayó algunos puntos porcentuales tras la publicación.
Ante todo, la compañía deberá informar sobre el desempeño de su nuevo producto insignia, el iPhone 17. Se espera que los ingresos provenientes del iPhone alcancen alrededor de 50.000 millones de dólares, y el mercado anticipa un crecimiento en las ventas, tanto en valor como en volumen, en un rango de entre 7 % y 12 %. El listón de expectativas está alto, por lo que una decepción en este segmento clave podría ejercer presión sobre el precio de la acción.
Algunos analistas destacan que el tiempo de espera para adquirir nuevos productos de Apple es prácticamente nulo, lo cual podría interpretarse como una señal de ventas limitadas. Sin embargo, también podría ser indicio de que la compañía ha logrado corregir los cuellos de botella en sus cadenas de suministro.
También se espera crecimiento en el segmento de servicios, que en los últimos años se ha vuelto sumamente relevante tanto para la compañía como para sus accionistas. Se prevén ingresos cercanos a los 26.000 millones de dólares en esta línea, que presenta un margen significativamente superior al del hardware, superando el 70 %. La resolución de disputas legales con Google y Epic Games, junto con el aumento en el precio de Apple TV, brindan a los inversores razones para anticipar un crecimiento de dos dígitos en este sector.
La amenaza más grande —y sin duda la más difícil de evaluar— para Apple es el riesgo de mercado, especialmente vinculado a China e India. La reubicación estratégica de la producción en Asia permitió a la compañía alcanzar márgenes extraordinarios durante muchos años, pero hoy esta dispersión geográfica se ha convertido en una carga.
China representa un porcentaje de dos cifras en los ingresos totales de Apple, pero es un mercado cada vez más difícil de sostener. La compañía enfrenta una competencia creciente de fabricantes locales, mientras que las regulaciones internas dificultan el funcionamiento de varios servicios de Apple. Además, el impacto de los aranceles y de la guerra comercial entre China y Estados Unidos podría costarle a la empresa más de mil millones de dólares.
Otra amenaza ha surgido en India. Estados Unidos está ampliando el alcance de su guerra comercial a este país también, lo que representa un riesgo considerable para los márgenes de la compañía. Apple ha trasladado una parte importante de su producción a India con el objetivo de diversificar su exposición al riesgo chino
Los inversores esperarán de Apple, principalmente:
-
Que cumpla con las expectativas de crecimiento en ventas tanto del iPhone como del segmento de servicios.
-
Una estrategia clara que le permita abordar sus debilidades en el mercado asiático. Será especialmente relevante el posible lanzamiento de "Apple Intelligence" en China antes de fin de año.
-
Una evaluación concreta del impacto potencial de los aranceles y de la naturaleza cíclica del mercado del iPhone.
-
Un tema secundario, aunque aún importante, será el estado de los proyectos de gafas de realidad aumentada (AR) y cascos de realidad virtual (VR) de Apple. Los intentos previos de posicionarse en este mercado han fracasado, por lo que se espera que la compañía presente una estrategia clara para monetizar y expandir este segmento, o bien, poner fin a las iniciativas no rentables dentro de la línea de “Wearables”.
AAPL.US (D1)
Fuente: xStation5
Apertura de Wall Street: Powell, MAG7 y Trump agitan el sentimiento del mercado estadounidense
📉 Resultados de Microsoft del primer trimestre de 2026
🚀 Alphabet se dispara gracias a resultados impulsados por la IA; sus acciones suben un 7 % en el after-hours
Microsoft: ¿Qué esperar de los resultados del tercer trimestre?
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "