¡WhatsApp podría generar 15.000 millones de dólares en 2028!

05:37 4 de diciembre de 2023

La famosa app de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta (META.US), lleva años acumulando usuarios y es una de las aplicaciones más usadas a nivel mundial. Sin embargo, desde su adquisición en 2014 los inversores han especulado como podría Mark Zuckerberg monetizar esta App sin perder usuarios. Parece que está cerca de que esto suceda.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Recientemente se ha publicado una entrevista a un ex alto cargo regional de WhatsApp, en el que ha desvelado algunas claves interesantes para conocer más sobre el negocio y los planes de Zuckerberg. Uno de ellos, es que Meta realizó encuestas en países como India, Brasil, Indonesia o México y descubrieron que WhatsApp era la primera aplicación que descargaban, lo que demuestra su efecto red.

Por otro lado, WhatsApp ya tiene sistemas de pago en países como India, y en este caso la compañía no obtiene grandes beneficios con esta intermediación, sino que se utiliza para aumentar la recopilación de datos y hacer anuncios más efectivos y personalizados

Además de estar creciendo mucho en sus servicios de "experiencia del consumidor" con chats automáticos y las facilidades para comunicarse con los clientes que otorga a compañías, el experto fue preguntado por los ingresos que podría generar la app dentro de 5 años, a lo que contesto: "Pienso que en unos pocos de años probablemente podría generar unos 15.000 millones de dólares, sino más" en función de cómo distribuyan sus servicios en las diferentes regiones. 

Hay que tener en cuenta que hay muchas funcionalidades que en Europa no conocemos pero que se aplican en otras partes del mundo. 

 

Meta acumula una rentabilidad del 160% en lo que va de año, situándose cerca de los máximos alcanzados en septiembre de 2021.

 


Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo