-
El USD/JPY cae a 156,13, impulsado por el fortalecimiento del yen ante la posibilidad de intervención oficial en un día de baja liquidez.
-
El mercado reevalúa la política monetaria del BoJ, con reportes que apuntan a una posible subida de tasas el próximo mes.
-
Técnicamente, el par mantiene un sesgo bajista, con un objetivo inmediato en 154,90 y resistencia clave en 156,40.
-
El USD/JPY cae a 156,13, impulsado por el fortalecimiento del yen ante la posibilidad de intervención oficial en un día de baja liquidez.
-
El mercado reevalúa la política monetaria del BoJ, con reportes que apuntan a una posible subida de tasas el próximo mes.
-
Técnicamente, el par mantiene un sesgo bajista, con un objetivo inmediato en 154,90 y resistencia clave en 156,40.
Cambio de tono en el BoJ impulsa la caída del USD/JPY
El USD/JPY ha comenzado a bajar en las últimas sesiones, un movimiento que los analistas atribuyen al giro más agresivo del Banco de Japón (BoJ) en su comunicación reciente.
Según Frances Cheung y Christopher Wong, analistas de FX en OCBC, el par fue visto por última vez cerca de 156,30, reflejando una respuesta directa del mercado al cambio de señales enviado por la institución monetaria.
Este cambio coincide temporalmente con la reunión Takaichi-Ueda de la semana pasada, que marcó un punto de inflexión en las expectativas del mercado.
Señales claras de endurecimiento: el BoJ prepara el terreno
La retórica del BoJ se ha movido hacia una postura más de línea dura, con varios miembros adelantando explícitamente la posibilidad de una subida de tasas:
Masu: “El momento de la subida de tasas se está acercando.”
Koeda: El BoJ debe seguir aumentando las tasas de interés reales porque los precios han sido “relativamente fuertes”.
Ueda: El banco debatirá la “viabilidad y el momento” de una subida de tasas en las próximas reuniones.
Los analistas de OCBC señalan que este giro acompaña un contexto donde crecimiento salarial, inflación de servicios en expansión y actividad económica más sólida en Japón ya justificaban una normalización monetaria. Aun así, el BoJ había mantenido una pausa prolongada que ahora parece estar llegando a su fin.
La probabilidad de una subida en diciembre subió de 16% a más del 50% en apenas una semana, según las estimaciones citadas.
Espacio para un retroceso correctivo: niveles técnicos a vigilar
En el análisis técnico, los especialistas advierten que el impulso alcista del USD/JPY en el gráfico diario se ha desvanecido, mientras que el RSI retrocede, abriendo espacio a un retroceso más profundo.
Los niveles clave señalados son:
-
Soportes:
-
155.05: DMA de 21
-
154.40: retroceso de Fibonacci del 76,4%
-
151.60: retroceso de Fibonacci del 61,8% del máximo-mínimo de 2025 + DMA de 50
-
-
Resistencias:
-
157.90
-
158.87 (máximo anterior de 2025)
-
La estructura técnica favorece un corrección a la baja, mientras el mercado descuenta un BoJ más firme y un yen mejor respaldado por expectativas de normalización.
Dólar cierra en 5,35 reales en Brasil mientras el euro retrocede levemente y la volatilidad se modera
Sesión plana en Europa por festivo en EE. UU.
India y México: tensiones comerciales y oportunidades en medio de nuevos aranceles
Euro repunta en Colombia mientras el dólar pierde terreno y aumenta la volatilidad cambiaria
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "