La próxima semana en los mercados será un poco más corta, ya que la mayoría de las bolsas de valores del mundo desarrollado estarán cerradas por vacaciones el viernes. Sin embargo, la semana parece ser interesante ya que la OPEP anunciará una decisión sobre los niveles de producción. Aparte de eso, los datos del IPC europeo y el informe NFP de EE. UU. pueden impulsar la volatilidad en el mercado de divisas.
PETRÓLEO
El bloqueo del Canal de Suez ha sorprendido a los inversores mundiales esta semana y ha aumentado la volatilidad en el mercado del petróleo. El crudo seguirá siendo el centro de atención con la reunión de la OPEP programada para el jueves 1 de abril. La OPEP puede abstenerse de aumentar la producción en medio de una ola de nuevos bloqueos en Europa y el impacto correspondiente a la demanda. El petróleo logró recuperar algunas pérdidas el viernes, pero continuó cotizando considerablemente por debajo de los máximos posteriores a la pandemia.
EURUSD
El EURUSD cayó al nivel más bajo desde mediados de noviembre de 2020 esta semana, ya que el dólar estadounidense continuó fortaleciéndose. El par tendrá la oportunidad de moverse la próxima semana en dos publicaciones importantes: el IPC flash de la zona euro para marzo (miércoles, 9:00 am GMT) y el informe NFP de EE. UU. para marzo (viernes, 1:30 pm GMT). Los operadores deben tener en cuenta que muchos países tendrán como festivo el viernes, por lo que la reacción a los datos de las NFP puede verse magnificada por la escasa liquidez.
US100
US100 cayó esta semana debido a que las acciones de crecimiento continuaron perdiendo su brillo frente a las acciones de valor. La presión no disminuyó incluso cuando los rendimientos estadounidenses detuvieron su avance y el US100 alcanzó un mínimo de 2 semanas. El comienzo de la semana puede estar dominado por el reequilibrio de fin de trimestre, mientras que es probable que la segunda mitad de la semana se caracterice por una menor liquidez antes de Semana Santa. ¿Podrá el US100 recuperarse en un entorno así? Lo veremos en los próximos días.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.