Actualización Macroeconómica: semanas cruciales para China

14:56 10 de febrero de 2020

 

  • China intenta reanudar el trabajo
  • Fuerte NFP impulsa el dólar estadounidense
  • Malos datos de fabricación de Alemania

Asia: ¿podrá China volver a trabajar?

Después de 2 semanas de aislamiento, la mayoría de la economía china intenta volver a trabajar hoy. Pero está lejos de ser posible. Incluso si el número oficial de casos y muertes es cierto (y hay preguntas repetidas al respecto), el regreso al trabajo podría resultar en un mayor contagio. También existe mucha incertidumbre entre los extranjeros. Muchas compañías decidieron no reabrir por completo, ya que quieren enviar a sus empleados de regreso a China. El Ministerio de Comercio de China instó a los socios comerciales a no retener las importaciones de China, lo que sugiere que tales casos están presentes. Como los problemas de salud siguen sin resolverse, existe el riesgo de un mayor impacto en la economía mundial.

 

Las acciones chinas casi revirtieron la primera reacción negativa al brote del virus. Fuente: xStation5

Evento económico clave esta semana: decisión de RBNZ (miércoles, 1 a.m. GMT)

EE. UU.: El fuerte NFP hace que el EURUSD baje

Si bien existen incertidumbres con respecto al panorama económico global y parece estar afectando también las condiciones comerciales en los Estados Unidos, los mercados laborales se mantienen muy bien. El NFP de enero mostró 225k de nuevos empleos y el promedio de 6 meses se mantuvo por encima del nivel de 200k durante 3 meses seguidos, la primera situación de este tipo desde mediados de 2018. Aunque el mercado laboral es un indicador rezagado del ciclo económico, parece sugerir que Estados Unidos está relativamente mejor preparado para un efecto adverso de las interrupciones en China. Por ahora parece que el dólar estadounidense goza de un sólido respaldo de los datos.

La caída del EURUSD parece estar bien justificada por los datos, pero no está respaldada por el mercado de bonos. Fuente: Bloomberg, XTB Research

Evento económico clave esta semana: el presidente de la Fed comparece en el Congreso (martes a las 3 p.m. GMT, miércoles a las 3 p.m. GMT)

Europa - horrible dato de Alemania

A finales del año pasado, los inversores se sintieron muy cómodos al recuperar los PMI en Alemania que se suponía que anunciarían una mejora económica. Recordemos que el PMI vio un punto bajo en septiembre (41,7 puntos) y luego mejoró a 44,1 en noviembre y 43,7 en diciembre. Si bien aún son bajos, estos valores fueron vistos como una inversión de tendencia, especialmente porque la mejora provino de nuevos pedidos más elevados. Los datos duros de diciembre no podrían tener un mayor contraste. Los nuevos pedidos cayeron un 8,7% a/a y la producción un 6,8% a/a, ambas cifras fueron mucho peores de lo previsto. Además, las cifras de producción de diciembre también fueron débiles en Francia y España. Los datos confirman que la fabricación europea no estaba preparada para otro choque externo que ya está afectando a algunas de las industrias (especialmente la industria automotriz).

Después de un débil 2018, 2019 resultó ser aún peor para la fabricación alemana. Fuente: Macrobond, XTB Research

Evento económico clave de esta semana: producción en el Reino Unido (martes, 9:30 a.m. GMT)

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo