- El DAX continúa recuperándose.
- Los fabricantes de automóviles alemanes pierden después de que Morgan Stanley recortara sus previsiones.
- Un tribunal de San Petersburgo ha congelado algunos de los activos del Commerzbank y del Deutsche Bank.
- Airbus recibe el mayor pedido en la historia de una aerolínea saudí.
El DAX está subiendo hoy a medida que se revierte el sentimiento de los inversores. El índice alemán continúa hoy con las ganancias que comenzó a mitad de la sesión del viernes. Por el momento, registra un aumento de alrededor del 0,4%. El sector de Servicios de Comunicaciones es el que más sube (+1,09%), siendo el segmento del automóvil el que pesa más en el rendimiento del índice.
Los principales fabricantes de automóviles están perdiendo hoy debido a que los analistas de Morgan Stanley redujeron sus pronósticos. En su opinión, las perspectivas de mercado para el rendimiento de BMW, Porsche y Volkswagen son exageradas. El principal riesgo para estas empresas es su exposición al mercado chino. En el caso de BMW, China es su mercado más grande. En 2023, Asia-Pacífico (que incluye a China) fue responsable del 38% de las ventas de Volkswagen, lo que lo convierte en su segundo mercado más grande. El espectro de una guerra comercial cada vez más profunda entre China y Estados Unidos se cierne sobre las empresas, a la que poco a poco se suma la Unión Europea. Planea imponer aranceles a los vehículos eléctricos chinos, lo que, por supuesto, podría resultar en un deterioro de las relaciones comerciales en el mercado del automóvil entre continentes. Este escenario es especialmente perjudicial para los fabricantes de automóviles europeos. Así, las acciones de BMW, Porsche y Volkswagen pierden en la sesión de hoy.
Empresas del índice DAX. Fuente: Bloomberg Finance L.P.
Noticias corporativas:
- Mercedes-Benz (MBG.DE) también se ha percatado del sentimiento negativo en el mercado del automóvil, aunque no ha visto rebajadas sus previsiones. El potencial de caída de los márgenes de la empresa ya se ha tenido en cuenta parcialmente, por lo que su potencial de caída no es tan grande como el de otros fabricantes de automóviles. Además, la empresa está llevando a cabo un agresivo programa de recompra de acciones, lo que le permite ofrecer a los inversores una tasa de rendimiento atractiva.
- Siemens Energy (ENR.DE) Es probable que decida vender su división de turbinas eólicas en India. Según las estimaciones, la división vendida tenía una facturación anual media de 700 millones de dólares. La empresa pierde un -1,84% tras estas especulaciones.
- Un tribunal ruso ha decidido congelar los activos de Deutsche Bank (DBK.DE) y Commerzbank (CBK.DE). La decisión se tomó a petición de RusChimAllianz, una filial de Gazprom, que reclama a los bancos alemanes 239 y 95 millones de euros, respectivamente. Las acciones bancarias reaccionaron de forma mixta a la noticia. El Deutsche Bank ha bajado un 0,5%, mientras que el Commerzbank ha subido un 0,3%.
- Airbus (AIR.DE) ha recibido un pedido del Grupo Saudí de 105 aviones de pasajeros de fuselaje estrecho. Se trata del mayor pedido de este tipo en la historia de una aerolínea saudí. Aunque la compañía no anunció el valor del contrato, Future Aviation Forum, donde se publicó la información por primera vez, estima que el pedido asciende a 19 mil millones de dólares. Según el director general del Grupo Saudi, se espera que los primeros aviones se entreguen en el cuarto trimestre de 2026, mientras que las últimas unidades están previstas para 2032. Airbus ha subido hoy un 1,43%.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.