Apertura Americana: Wall Street abre a la baja tras la peticiones de desempleo.

17:24 16 de julio de 2020
• Las peticiones de desempleo en  EE. UU. siguen siendo elevadas
• Las ventas minoristas en EE. UU. superan las expectativas
• Netflix (NFLX.US) informará sus resultados del segundo trimestre después del cierre

Los índices estadounidenses abrieron a la baja después de un decepcionante informe de peticiones de desempleo que mostró que 1.3 millones de personas solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada. La lectura de hoy llegó por encima de las estimaciones de los analistas de 1,25 millones y sugiere que la mejora en el mercado laboral de EE. UU. puede estar perdiendo fuerza. Mientras tanto, las ventas minoristas en EE. UU. aumentaron un 7,5% en junio, muy por encima de las previsiones de Wall Street del 5%, ya que el comercio interno continuó recuperándose de una caída en abril debido al bloqueo del coronavirus. También las tensiones entre Washington y Beijing afectaron al estado de ánimo de los inversores, después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijera que Washington impondría restricciones de visa a empresas chinas como Huawei Technologies, acusándolo de facilitar las violaciones de los derechos humanos, al tiempo que sanciona a los altos funcionarios chinos. También el creciente número de nuevas infecciones por coronavirus preocupa a los inversores, particularmente en EE. UU., Australia y Japón. En cuanto a los resultados, Morgan Stanley, Bank of America y J&J publicaron resultados trimestrales mejores de lo esperado. Netflix debe informar después del cierre del mercado.
S&P500 (US500) no pudo superar la resistencia de 3240.8 pts y el retroceso comenzó hoy. Si prevalecen los estados de ánimo pesimistas, puede entrar en juego el soporte a 3172.9 pts. Fuente: xStation5

Netflix Inc. (NFLX.US) publicará sus resultados trimestrales hoy después del cierre del mercado. Las acciones de la compañía ganaron aproximadamente un 55% en lo que va de 2020, ya que los usuarios han aumentado considerablemente su visualización de contenido de TV y películas en streaming debido a la pandemia.
Wall Street espera mayores ganancias por acción (EPS) y un mayor número de suscriptores para el trimestre y para todo el año fiscal 2020. También se espera que los ingresos de Netflix aumenten, aunque será más lento que en los últimos trimestres. Los inversores se centrarán principalmente en el número total de suscriptores. La compañía necesita expandir su base de suscriptores para mantener el crecimiento en EPS e ingresos. Según las estimaciones de los analistas, en el segundo trimestre el crecimiento total de suscriptores que continúan pagando debería ser el más fuerte en los últimos cinco trimestres.
Las suscripciones serán la figura principal a buscar. El aumento de las suscripciones en Estados Unidos y en el extranjero, es clave para aumentar las ganancias. Esto se debe a que la capacidad de la compañía para aumentar los precios se ha visto limitada debido al crecimiento de nuevos rivales de transmisión. Fuente: investigación de XTB, Bloomberg.

El precio de las acciones de Netflix Inc. (NFLX.US) rebotó en el soporte local a $ 490.50 por acción. Mientras el precio se ubique por encima de él, el movimiento hacia arriba hacia máximos a $ 577.08 por acción parece ser más probable. Fuente: xStation5
 
Morgan Stanley (MS.US) - reportó ganancias de $ 1.96 por acción en el segundo trimestre, muy por encima de las expectativas de los analistas de $ 1.12 por acción. Los ingresos también llegaron por encima de las estimaciones del mercado. Los ingresos netos de la compañía aumentaron considerablemente, gracias a los sólidos resultados comerciales.
 
Bank of America (BAC.US) registró sus ganancias trimestrales de 37 centavos por acción, muy por encima de las expectativas del mercado de 10 centavos por acción. Los ingresos también superaron las estimaciones del mercado. El banco dedicó $ 4 mil millones a sus reservas para pérdidas crediticias, lo que eleva el total a $ 5,1 mil millones, uniéndose a otros bancos para prepararse para un salto en las pérdidas crediticias debido a la pandemia.
 
Johnson & Johnson (JNJ.US) reportó ganancias trimestrales de $ 1.67 por acción, 18 centavos por acción por encima de las expectativas. Los ingresos también estuvieron por encima de las estimaciones. Los fuertes resultados fueron impulsados ​​por el continuo crecimiento de su negocio farmacéutico. La compañía también elevó su perspectiva para todo el año.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo