La española ArcelorMittal (MTS.ES) es uno de los fabricantes de acero y hierro más grandes del mundo y probablemente superado solo por algunas compañías chinas. Sin embargo, se encuentra en un negocio cíclico que depende de la demanda industrial, por lo que las variaciones en sus resultados son algo frecuente. Hoy hemos conocido sus cuentas del 2023 y la empresa ha ganado un 90% menos. ¿Por qué sube entonces?
La compañía se vio en el 2023 perjudicada por la menor demanda del sector manufacturero y de la construcción, lo que provocó una caída del 14% en sus ventas con respecto al 2022. Hay que resaltar que la mitad de las entregas de productos y el 56% de las ventas fueron a Europa, que estuvo inmersa en una ralentización económica liderada por Alemania, el principal país industrial.
Teniendo en cuenta el apalancamiento operativo de este tipo de compañías, se entiende mejor que su EBIT haya caído un 77,2% y su beneficio neto un 90%. Sin embargo, es cierto que la compañía se ha visto perjudicada por dos problemas con un gran impacto en sus cuentas. El primero de ellos es el incidente en Kazajistán que provocó la venta del negocio y que ha supuesto una pérdida de 2.431 millones de dólares para la compañía. El otro, por su parte, se trata de un deterioro registrado en su negocio en Italia, después de que el gobierno italiano haya afirmado que planea comenzar un proceso de reemplazo para que la producción de acero se realice por parte del estado. Esto ha impactado en 1.405 millones de dólares en las cuentas de la empresa.
Es cierto que la compañía venía de dos años muy buenos para su negocio y no son justos comparables. De hecho, su EBITDA de 2023 está a unos buenos niveles normalizados. Por otro lado, su generación de caja sigue siendo buena.
Fuente: Elaboración propia con datos extraídos del informe de la compañía.
Pero lo que está impactando a la cotización son las declaraciones de la empresa en las que afirman que esperan un aumento de la demanda de acero durante este 2024 y ven signos de un contexto industrial más favorables. Esto ha hecho que las expectativas de los inversores se hayan disparado.
Las acciones de la compañía están prácticamente igual que al mismo precio que al inicio de año
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.