La sesión bursátil de ayer en Estados Unidos finalizó con un fuerte repunte, con el Nasdaq 100 subiendo un 2,69%, el S&P 500 un 1,55% y el Dow Jones un 0,44%. Estos beneficios se ven respaldados por la creciente probabilidad de un recorte de tipos de interés por parte de la Fed.
Comentarios recientes de funcionarios de la Fed, como Daly, Waller y Williams, indican que un recorte de tipos en diciembre es cada vez más probable, enfatizando que la decisión dependerá de los datos económicos actuales, como la inflación, la dinámica del mercado laboral y la salud del sector industrial. Los mercados actualmente estiman una probabilidad de entre el 70% y el 75% de un recorte de tipos en diciembre, lo que refuerza la confianza en las acciones y los activos de riesgo.
En Asia, los índices registran una ligera subida tras el impulso de Wall Street. El Nikkei 225 sube un 0,07%, el Hang Seng un 0,3% y el China A50 un 0,85%.
En el sector tecnológico, Alphabet avanza en el mercado de la IA con sus nuevos chips TPU, lo que podría desafiar el dominio de Nvidia en las GPU de IA. Además, Meta está considerando trasladar parte de sus centros de datos a Google TPU a partir de 2027 y alquilar potencia de procesamiento de Google Cloud. Por su parte, Tesla enfrenta acusaciones de infracción de patentes relacionadas con sus sistemas robóticos Autopilot.
Política monetaria
El Banco de Corea (BOK) mantiene los tipos de interés sin cambios en el 2,50%, pero la debilidad del won y los riesgos en el mercado inmobiliario podrían retrasar los recortes de tipos hasta principios de 2026. Por su parte, el Banco Popular de China fijó el tipo de cambio USD/CNY en 7,0826, por debajo del nivel estimado de 7,1056.
Otros mercados
La Casa Blanca calificó las conversaciones con Ucrania de productivas mientras que el presidente chino, Xi Jinping, anunció un fortalecimiento de la alianza energética con Rusia. De este modo, China y Rusia planean ampliar las exportaciones de petróleo en respuesta a las sanciones estadounidenses. Como resultado, los precios del petróleo corrigen 6 décimas pero encuentran soporte en los 58,5 dólares por barril (WTI).
Por su parte, los metales preciosos suben ligeramente. El oro cotiza en los 4.140 dólares por onza mientras que la plata se sitúa en los 51,4 dólares por onza.
Lectura preliminar del PIB en Alemania
Resumen diario: Las tecnológicas lideran el rally en Wall Street; el dólar permanece estable pese al tono dovish de la Fed (24.11.2025)
Los futuros de cacao rebotan un 1% desde mínimos de 21 meses 🍫
El Ibex 35 roza los 16.000 puntos
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.