Banco Sabadell (SAB.ES) se caracteriza por ser una de las entidades más volátiles en bolsa del sector bancario español. Tanto es así que suele ocupar la primera plaza en las subidas y la última en las bajadas. Pero este año está de dulce y ya es la entidad que más sube, superando a los grandes gigantes de la industria en nuestro país.
La entidad sube más de un 28% en lo que va de año, frente al 27% que lo hace Unicaja. De hecho, ha superado también a BBVA, que estaba siendo una de las mejores del sector en la carrera bursátil de este año. Sin embargo, lo cierto es que no hay motivos especiales detrás de estas subidas, aunque como suele pasar en el corto plazo en bolsa: es cuestión de expectativas.
Pese a no ser la entidad con mayor margen o incluso con menor ratio de morosidad, Sabadell es la única que no cuenta con una recomendación e venta por parte de los grandes bancos de inversión. Esto frecuentemente es un indicador que provoca que muchos inversores adopten una posición compradora, a pesar de que no haya ningún aspecto fundamental detrás de este movimiento.
De hecho, podría ser incluso más sorprendente lo de Unicaja, puesto que si se trata de la peor entidad por números en España. Sin embargo, esto sí que podría achacarse a que ya se preveían cambios en la cúpula directiva y se pretenden tomar acciones directas para cambiar el rumbo del banco malagueño.
Por último, debemos señalar que entre Sabadell y Unicaja se ha hablado durante algún tiempo de una fusión, aunque de momento no parece algo que vaya a ocurrir en el corto plazo. Esta operación concentraría un sector bancario que ya está bastante controlado por los 5 grandes bancos del Ibex.
Comportamiento de las acciones de Sabadell representado por las velas rojas y verdes, mientras que las blancas y azules rempresentan el de las acciones de Unicaja.
Fuente: Plataforma de XTB
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.