Banco Sabadell (SAB.ES) ha presentado sus resultados del cuarto trimestre de 2023 y como todos los bancos, la atención se centraba en el desempeño de la entidad con respecto al tercer trimestre del 2023. Esto se debe a que las condiciones financieras están cambiando y el mercado empezó a descontar bajadas de tipos. Bankinter reportó malos resultados, lo que ha hecho saltar las alarmas entre el sector bancario y ahora Sabadell da otro susto.
La entidad catalana ha conseguido unos beneficios récord, como es el caso de otras empresas del sector, sin embargo, la clave no viene en que la compañía haya conseguido un beneficio un 55% más alto que en el 2022, sino que sus resultados del último trimestre muestran un deterioro con respecto al trimestre anterior.
En concreto, sus ingresos por comisiones han caído un 7% en el año, aunque esto es algo natural dentro del sector debido a unos mayores tipos de interés. Lo más relevante es que el margen de intereses de la empresa se ha deteriorado en un 2,5% en este último trimestre, que pese a no ser una gran caída, marca la tendencia que tomará este 2024.
Datos en millones de euros. Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de la compañía
Lo mismo ocurre con el beneficio neto, que ha caído un 34,5% intertrimestral. Esto ha provocado un descenso importante de las acciones del banco nada más abrir la sesión, algo normal teniendo en cuenta que es la compañía más volátil del sector bancario español.
Su margen neto de interés apenas se ha reducido, y ha pasado del 2,02% al 2,01%, pero cualquier variación puede afectar de manera importante en la cuenta de resultados, tal y como hemos visto. Esto se debe al apalancamiento financiero de los bancos, donde reside la naturaleza de su negocio.
En definitiva, tendremos un 2024 complicado para el sector, pero posiblemente veamos un mejor comportamiento en los siguientes años ante unos tipos de interés que se ubicarán lejos del 0%.
Las acciones de Sabadell suben algo más del 2% en este 2024.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.