Bankinter (BKT.ES) está cayendo con fuerza tras presentar sus resultados del cuarto trimestre del 2023 y sus resultados anuales. Los resultados han sido buenos, pero han estado por debajo de lo esperado por los analistas. Vamos a analizarlos en detalle y explicar por qué cae.
La entidad ha presentado unos resultados realmente buenos en términos anuales, con crecimientos de doble dígito en prácticamente en todas sus cifras.
Su margen de intereses aumentó un 44% en el 2023 con respecto al 2022, lo que se ha traducido en un crecimiento del margen bruto del 28%. Además, la empresa ha conseguido disminuir sus costes operativos, lo que le ha permitido aumentar su margen de explotación un 43%.
Sin embargo, pese a que su beneficio neto ha aumentado un 51%, la provisión por créditos ha aumentado un 15%.
Fuente: informe de presentación de resultados de Bankinter
El margen de clientes también está creciendo a un buen ritmo, conducido por las subidas de tipos de los últimos dos años.
Fuente: informe de presentación de resultados de Bankinter
Entonces, ¿Por qué cae Bankinter?
La entidad ha reportado un beneficio neto del cuarto trimestre de 2023 un 14% por debajo de lo esperado. En concreto, ha sido de 160,11 millones de euros frente a los 186,88 millones de euros esperados. Además, esto ha hecho que su beneficio por acción también sea menor al que se esperaba por parte de los analistas, casi un 17%. Pero la cosa no queda ahí, puesto que su margen de intereses neto también ha sido peor de lo esperado, con un 2,07% frente al 2,34% esperado. Por último, sus provisiones han sido un 17,6% superiores a las esperadas.
Desde XTB, vemos estos resultados como una señal de advertencia para el sector bancario. Las cifras se están deteriorando debido al final de la subida de tipos y las perspectivas de que a lo largo del 2024 tenga lugar un cambio de política monetaria. Además, el aumento de las provisiones en el último trimestre demuestra que desde la entidad esperan un incremento de la morosidad para los próximos periodos, tónica generalizada en el sector y que hemos visto en Estados Unidos en las recientes presentaciones, lo que puede afectar a su beneficio, no solo en 2024 (que desde la entidad afirman que serán superiores) sino en los próximos años.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.