Bankinter presentó un beneficio de 526 millones de euros en 2018, un 6,3% más frente al 3% esperado por los analistas se hizo notar en la cotización de la entidad. El grupo financiero consolida un periodo de seis años consecutivos incrementando sus resultados, con un crecimiento del 27% entre los años 2012 y 2018. La Banca de Empresas es la actividad que mayor pesa en el negocio de la firma seguido de la Banca Comercial y en tercer lugar se encuentra la Línea Directa.
Las acciones de Bankinter como las de todo el sector bancario no vienen de pasar su mejor momento en bolsa, el precio de sus títulos pasaron de inicios de 2018 de marcar un máximo en los 9,4 euros hasta los mínimos de registrados de los 6,7 euros marcados en ese mismo año. A partir de ahí, la cotización del valor se está recuperando siguiendo la sintonía del Ibex-35 con una subida del 4% en lo que llevamos de 2019.
A nivel técnico, el precio se encuentra oscilando en un canal bajista que presenta bastante fortaleza con varios apoyos tanto en la parte alta como baja de la formación. El indicador RSI muestra divergencias alcistas a la zona de sobrecompra. En este sentido, pensamos que que la cotización pueda perforar el límite superior del canal donde tomaríamos posiciones compradoras con el objetivo más ambicioso del nivel 50 del retroceso de Fibonacci de su último movimiento correctivo en los 8 euros.
Por el contrario, después del buen inicio de año que han tenido los títulos de Bankinter podemos no estar acertados en nuestra estrategia y el valor podría ir perdiendo niveles hasta la parte baja del canal. Si vemos un cambio en las divergencias alcistas que presenta el RSI o se produce una entrada por encima del nivel 70 sería la primera señal de agotamiento en los títulos del banco.Para intentar minimizar el riesgo intentaremos colocar un stop-loss cercano a la zona de soportes de los 6,7 euros por accion.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.