El Ibex 35 continúa imparable. Mientras el resto de selectivos consolida los avances o entra en un terreno de dudas, el selectivo nacional no retrocede. En esta ocasión los pesos pesados del índice han sido los protagonistas del día, y con su ayuda el Ibex podría pronto romper sus máximos históricos.

Movimientos destacados en el Ibex 35
BBVA encabezó las subidas del día tras conocerse que el pasado 15 de julio presentó un recurso ante el Tribunal Supremo contra las condiciones impuestas por el Gobierno a su opa sobre Banco Sabadell. Aunque el proceso judicial podría prolongarse hasta un año, el plazo encaja dentro de la restricción de tres años establecida por el Ejecutivo. Si el Supremo suaviza o elimina las condiciones, BBVA podría integrar a Sabadell antes de lo previsto. El mercado, ante un posible éxito legal, ya no considera necesaria una mejora sustancial de la oferta, lo que disparó el valor en bolsa.
Las constructoras y las utilities también avanzan en la jornada del Ibex 35. Empresas como Iberdrola, ACS, o Ferrovial cotizan entre los primeros lugares de la tabla, las dos últimas gracias en parte a las subidas del dólar. Además, Inditex recupera terreno perdido, a la espera de comunicar el mes que viene sus resultados trimestrales que le ayuden a dejar de ser el peor valor del índice.
La inteligencia aritficial no sólo ayuda a las subidas de las empresas tecnológicas, firmas energéticas o constructoras tendrán un papel clave, y es aquí donde Solaria y ACS pueden justificar parte de sus últimas subidas y convertirse en un fuerte motor del crecimiento del Ibex 35 en lo que queda de año.
Dudas en Wall Street
Una lectura de inflación más fuerte de lo esperado impulsó un aumento en los rendimientos de los bonos y del dólar, y los mercados han recortado las apuestas a que la Reserva Federal recortará los tipos de interés el próximo mes.
Por un lado, el IPC de esta semana fue menor de lo esperado, lo cual fue ampliamente celebrado por los mercados, pero el hecho de que el índice de precios al productor haya sido más fuerte de lo esperado, con su mayor crecimiento en tres años, sugiere que las empresas están asumiendo gran parte de los costes arancelarios en lugar de trasladarlos al consumidor. Esta situación seguirá estrechando los márgenes hasta que finalmente sea el consumidor final quien acabe absorbiendo el impacto de los aranceles.
Parece por tanto inevitable que la inflación se dispare en otoño pero en Wall Street todo puede pasar, y la inteligencia artificial de momento ha demostrado que no tiene rival, ni siquiera Donald Trump.
Las apuestas sobre los recortes de los tipos de interés y la creciente presencia de empresas relacionadas con las criptomonedas han impulsado el sector. Sin embargo, los datos del índice de precios al productor, ha reducido la confianza en los activos de riesgo lo cual ha penalizado al bitcoin que marcaba esta noche sus máximos históricos.
Mañana será un día clave en los mercados. La reunión entre Trump y Putin para definir el futuro de Ucrania, será el gran punto de debate durante los próximos días, y la conferencia de prensa se espera una vez que cierren los mercados, por lo que sus implicaciones empezarán a asomar el próximo lunes. Aunque es difícil que se llegue a un acuerdo sin estar presentes todas las partes, el mercado ha ido descontando esta semana que se encuentra más cerca que nunca.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.