Nasdaq 100 resiste la caída tras dato de IPP en EE. UU.

16:52 14 de agosto de 2025

El Nasdaq 100 mostró resiliencia en la apertura de Wall Street, manteniéndose plano pese a la presión del repunte inesperado de la inflación mayorista en EE. UU. A diferencia de otros índices como el S&P 500 o el Dow Jones, que registraron caídas, el Nasdaq se vio sostenido por el sólido rendimiento de varias megacapitalizaciones tecnológicas. Empresas como Amazon, Netflix, Broadcom y Alphabet ofrecieron un contrapeso al nerviosismo del mercado, impulsado por la preocupación de que el aumento del IPP frene los recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.

Los índices bursátiles estadounidenses abrieron en rojo, mientras que los rendimientos de los bonos se recuperaron después de que una inflación mayorista significativamente mayor de lo esperado moderara las expectativas de recorte de tasas de la Fed. Las apuestas en el mercado de swaps se mantienen altas (94% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos), aunque la tensión en el mercado de bonos debería extenderse hasta la próxima lectura del PCE, que completará las perspectivas de inflación actuales.

La mayor caída se observa en el índice Russell 2000 de pequeña capitalización ( -1,4%), seguido de las pérdidas registradas en el Dow Jones de Industriales (-0,4%) y el S&P 500 (-0,2%). El Nasdaq 100 cotiza plano, gracias a la resiliencia de algunas megacapitalizaciones como Amazon (AMZN.US: +2,1%), Netflix (NFLX.US: +1,5%), Broadcom (AVGO.US: +1,2%) o Alphabet (GOOGL.US: +0,5%).

Entre los sectores del S&P 500, los de peor rendimiento son los de materiales, energía, bienes raíces e industria, que tienen una alta exposición al aumento del IPP, un factor que podría afectar sus márgenes de beneficio. Como aspecto positivo, podemos observar la resiliencia de las acciones tecnológicas, ya mencionada, así como las principales ganancias registradas por las acciones de consumo discrecional.

Volatilidad actual en los sectores del S&P 500. Fuente: Bloomberg Finance LP

 

Noticias sobre compañías

Bullish (BLSH.US), plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en las Islas Caimán y propietaria de CoinDesk, subió un 84% hasta los 68 dólares en su salida a bolsa en la Bolsa de Nueva York (NYSE) por 1.100 millones de dólares, lo que la valoró en 9.900 millones de dólares. La operación, con un exceso de demanda, liderada por JPMorgan, Jefferies y Citi, pone de manifiesto el creciente interés del mercado público en la infraestructura de criptomonedas. El director ejecutivo, Tom Farley, destacó la credibilidad institucional, mientras que la empresa registró una pérdida de 348,6 millones de dólares en el primer trimestre.

Cisco (CSCO.US) registró ingresos de 14.700 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 7,6% más, y un BPA (ex-items) de 0,99 dólares, superando las estimaciones. La previsión para el año fiscal 2026 de 59.000 a 60.000 millones de dólares coincidió con las previsiones, pero no con las expectativas optimistas. Las ventas de IA alcanzaron los 1.000 millones de dólares en el año fiscal 2025, con 800 millones de dólares en pedidos de infraestructura de IA en el cuarto trimestre. El director ejecutivo, Chuck Robbins, destacó las alianzas en Oriente Medio y la integración de Splunk como motores de crecimiento en un contexto de creciente competencia. La acción se mantiene actualmente estable.

DLocal (DLO.US) se disparó un 22% tras alcanzar los 42,8 millones de dólares en el segundo trimestre, superando las estimaciones gracias al sólido crecimiento de los pagos en Argentina (+84%) y Brasil (+86% intertrimestral). Los ingresos ascendieron a 256,5 millones de dólares, con márgenes que superaron las previsiones. Los analistas elogiaron el control de costes, la innovación de productos y el impulso en Latinoamérica, y varios analistas elevaron sus calificaciones y precios objetivo. Guillermo López Pérez fue nombrado director financiero.

Los ingresos de JD.com (JD.US) en el segundo trimestre aumentaron un 22%, hasta los 356.700 millones de yuanes (49.700 millones de dólares), superando las estimaciones gracias a los subsidios de Pekín y a nuevos proyectos como el reparto de comida a domicilio. Los ingresos netos cayeron un 50%, hasta los 6.200 millones de yuanes, ya que los márgenes se redujeron al 1,7% en medio de fuertes promociones y guerras de precios con Meituan y Alibaba. Los costes de marketing se duplicaron con creces, y se espera que la presión sobre las ganancias persista hasta finales de año. Sin embargo, la acción que cotiza en EE. UU. ha bajado un 3,3%.

Schrödinger (SDGR.US) se desplomó un 7,5% tras suspender el desarrollo de su fármaco contra el cáncer de sangre, SGR-2921, tras la muerte de dos pacientes en un ensayo de fase 1 para la leucemia mieloide aguda (LMA), en el que el fármaco se consideró un factor contribuyente. La compañía alegó preocupaciones sobre la seguridad y dificultades para implementar una terapia combinada, a pesar de la actividad clínica inicial. La directora de marketing, Margaret Dugan, enfatizó la seguridad del paciente como prioridad.

Las acciones de Tapestry (TPR.US) se desplomaron un 16% después de que su pronóstico de BPA para el año fiscal 2026, de 5,30 a 5,45 dólares, no alcanzara las estimaciones, afectado por más de 160 millones de dólares en costos arancelarios y aranceles. Las ventas del cuarto trimestre aumentaron un 8,3%, hasta los 1.720 millones de dólares, superando las previsiones, con ganancias de margen compensadas por las dificultades arancelarias. El consejo de administración aprobó un aumento del dividendo del 14%, a pesar de los 855 millones de dólares en cargos por deterioro de Kate Spade.

 

¿Cómo invertir en el Nasdaq 100?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Nasdaq. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el ETF NQSE.DE (euros) o el CNDX.UK (dólares). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros  planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo