- Los índices europeos caen ligeramente antes de los datos clave del IPC de EE. UU.
- Los índices europeos caen ligeramente antes de los datos clave del IPC de EE. UU.
Los índices bursátiles europeos muestran baja volatilidad a falta de una hora para la publicación de los datos del IPC de Estados Unidos, con mayor relevancia que nunca dado el cierre gubernamental en curso en el país. El Euro Stoxx 50 cae dos décimas mientras que el Dax 40 retrocede 1 décima. Además de los datos estadounidenses, los inversores esperan los resultados trimestrales de las empresas. En Europa, estas incluyen a Sanofi, Eni y Porsche.
Fuenre: Plataforma de XTB
Cotización del Dax 40
El Dax 40 cotiza en el soporte clave establecido por la media móvil exponencial de 50 días (curva azul en el gráfico). Actualmente el índice mantiene una tendencia técnica alcista, observando el patrón de precios por encima de las medias móviles exponenciales (EMA) de 50 y 100 días.
Noticias de empresas pertenecientes a índices de Europa
La farmacéutica francesa Sanofi (SAN.FR) sorprendió al mercado con sus resultados del tercer trimestre de 2025, alcanzando un beneficio por acción de 2,91 € frente a las expectativas de 2,65 €, gracias principalmente a las ventas récord de su fármaco estrella, Dupixent (4.160 millones de €, por encima de la previsión de 4.010 millones de €). Las acciones de la compañía subieron hasta un 5,2 % el viernes, recuperando parte de la pérdida del 8 % registrada desde principios de año. Dupixent, utilizado para tratar la dermatitis atópica y el asma, generó un crecimiento de las ventas del 26,2 % (a tipos de cambio constantes) y se espera que alcance un máximo de unos 21.000 millones de € en ventas anuales antes de perder la protección de la patente en 2031. El punto débil de los resultados fueron las ventas de vacunas, que cayeron un 17 % en el segmento de la gripe debido a la mayor competencia de precios en Europa y a las menores tasas de vacunación en EE. UU., lo que el director financiero, François-Xavier Roger, atribuyó a la "fatiga de las vacunas tras la pandemia de COVID-19". La compañía confirmó su previsión de crecimiento anual de ventas en un dígito alto y un crecimiento del beneficio por acción en un dígito bajo (a tipos de cambio constantes), a la vez que continúa con su programa de recompra de acciones de 5.000 millones de euros, cuya finalización está prevista para 2025.
La energética italiana Eni (ENI.IT) sorprendió a los inversores con sólidos resultados para el tercer trimestre de 2025 y decidió aumentar su programa de recompra de acciones en un 20%, hasta los 1.800 millones de euros, gracias a la mejora de las perspectivas de flujo de caja, una cartera de negocios diversificada y los logros de su programa de reducción de costes. El beneficio neto de 1.250 millones de euros superó significativamente la previsión de consenso de 1.010 millones de euros, gracias al apoyo del sector de Exploración y Producción, Global Gas & Power (GGP) y a unos tipos de cambio favorables. La producción se situó en 1,76 millones de barriles equivalentes de petróleo al día (un 5,7% más interanual, por encima de la previsión de 1,72 millones) y el flujo de caja operativo alcanzó los 3.080 millones de euros. La compañía elevó su previsión para el año 2025, considerando un flujo de caja libre previsto de 12.000 millones de euros (frente a los 11.500 millones de euros) y una producción de entre 1,71 y 1,72 millones de barriles diarios. Además, confirmó importantes iniciativas de optimización por valor de 4.000 millones de euros y aumentó el dividendo por acción a 1,05 euros (un 5% más). Las acciones de la compañía suben un 2,3%.
📈Los futuros del Nasdaq 100 suben tras el dato de inflación
IBM y AMD aceleran su avance en computación cuántica
Neinor Homes avanza en la OPA sobre Aedas
El S&P 500 a solo un 0,25% de sus máximos
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.