Conociendo al IBEX 35: Melia Hotels

13:36 22 de diciembre de 2023

Meliá (MEL.ES) fue fundada en 1956 y es ya una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, además de líder absoluta en España. En la actualidad dispone de más de 380 hoteles distribuidos en 43 países de 4 continentes, que son operados bajo diferentes marcas, además de un club vacacional.

 

 

La compañía divide sus operaciones en tres modelos de negocio:

  • Hoteles en propiedad y alquilados, que representan un 80% del negocio.

  • Administrados, que representan el 15% 

  • Otros modelos, entre los que se incluye franquicia y que representan el 5%. Los hoteles que posee son hoteles emblemáticos con alto valor inmobiliario

 

La compañía pretendía orientarse más a un modelo de gestión y no tanto de propiedad, con el objetivo de ser más asset light, aunque los ingresos provenientes de los hoteles en propiedad siguen siendo importantes. 

 

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de la compañía. 

 

Si miramos la distribución de los hoteles gestionados, la compañía si que ha conseguido orientarse al modelo de gestión y no tanto al inmobiliario. Si además observamos su pipeline, la cifra en propiedad bajará al 11%.

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de la compañía. 

 

Sin embargo, los hoteles que posee son muy valiosos, tanto que el CBRE realizó una valoración de los hoteles en propiedad de Meliá y en diciembre de 2022 tenían un valor de 3.909 millones de euros. Esta cifra supondría un valor por acción de unos 17,7€ y si le quitamos la deuda neta de la compañía a cierre de septiembre supondría un valor de 5,46€ por acción, mientras que actualmente está cotizando en los mercados a 6€ por acción, por lo que el mercado parece valorar el negocio hotelero de Meliá en poco más de 0€.

 

En cuanto a su negocio, la compañía experimentó pérdidas como consecuencia de la pandemia, aunque ya está recuperando sus niveles previos. En este 2023, la compañía ha conseguido aumentar sus ingresos en un 16% y su beneficio neto en un 82,21%, por lo que todo apunta a que superará las cifras de 2019. 

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de la compañía. 

 

En cuanto a su directiva, sigue estando liderada por la familia fundadora, en este caso por el hijo del fundador. 

 

Las acciones de la empresa perdieron el 60% de su valor entre 2018 y 2022. Desde entonces, ha conseguido un buen rendimiento, anotándose una subida de casi el 30% en este 2023. Esto le deja con una capitalización de mercado de 1.340 millones de euros. 

Gráfico mensual. Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Escrito por

Javier Cabrera

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo