Hoy hablaremos de una empresa de la que todos hemos recibido sus servicios, pero muchos no hemos sido conscientes de ello. Además, el estado español tiene el 51% de la propiedad, por lo que nos influye a todos.
Aena (AENA.ES)
La compañía se dedica a la gestión de aeropuertos. Es propietaria de dos de los 10 aeropuertos más importantes por volumen de pasajeros como son Madrid y Barcelona, pero su red no se centra únicamente en España, donde opera 46 aeropuertos, sino también a nivel internacional donde se encuentra en 23 aeropuertos y podemos destacar el aeropuerto londinénse Luton de la que tiene el 51% propiedad y los 6 aeropuertos que opera en Brasil.
La empresa divide sus resultados en:
-
Aeronautico
-
Comercial, donde se incluye la gestión de tiendas del aeropuerto
-
Internacional
Fuente: Elaboración propia a partir de los informes de la compañía
Aena cuenta con una posición prácticamente monopolística en los aeropuertos en los que opera y depende fundamentalmente de la evolución del turismo en general y de la capacidad de nuestro país de tanto de atraer nuevos turistas cada año como d promover los viajes nacionales. También del transporte de mercancias. Por tanto, es una empresa cíclica que depende de como vaya la economía en general.
A nivel operativo, la empresa ha conseguido recuperar los niveles prepandemia y en los primeros 6 meses del 2023 aumentó sus ingresos en un 24,1% con respecto al año anterior. El tráfico de pasajeros aumentó más de un 22%, por lo que vemos que la situación ha mejorado.
A pesar todo ello, la empresa todavía no ha recuperado los niveles de 2019, aunque en lo que va de 2023 ha subido un 15%. Esto le deja con una capitalización bursátil de casi 21.000 millones de euros.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.