- Bitcoin finalmente rompe el techo de los 60000 USD, al abrigo de la salida a bolsa de Coinbase
- La capitalización total de este mercado sobrepasa ya los 2 trillones de USD
- Stellar ha sido añadida como método de pago en la plataforma Revolut
Bitcoin de nuevo ha registrado volatilidad en su despunte al alcanzar los 61000 USD, dado el sentimiento de mercado favorable derivado de la futura salida a bolsa de Coinbase, la principal plataforma de criptomonedas de EEUU (la cual tendrá lugar el próximo 14 de abril de 2021). BTC rompió el techo en 60000 USD, si bien los alcistas no consiguieron mantener esta subida, retrocediendo el precio poco después. Actualmente, parece haberse asentado en torno a esta cifra. La semana pasada en general fue buena para las principales criptos, alcanzando Ethereum nuevo máximo histórico. La capitalización total de este mercado sobrepasó los 2 trillones de USD, con el volumen medio diario de negociación en 146.2 billones de USD. El predominio de Bitcoin cae hasta el 54.2%.
La capitalización total de mercado alcanza nuevo máximo histórico. Fuente: CoinMarketCap
La SEC norteamericana comienza a revisar el ETF WisdomTree Bitcoin
El reciente aumento de precio de Bitcoin también ha encontrado su origen en las recientes noticias acerca de que la SEC (regulador financiero norteamericano) ha comenzado su revisión del ETF WisdomTree Bitcoin. La entidad financiera que le da nombre a este instrumento solicitó la inclusión del mismo en suelo bursátil el mes pasado, si bien ya había intentado previamente algo similar (también con un producto basado en criptomonedas). La decisión de la SEC de aprobar, rechazar o profundizar en la valoración de la propuesta de VanEck tendrá lugar el próximo mes. Otra señal de compra en el mercado de criptos vino de la mano de los criptomineros, que vuelven a acumular monedas de nuevo. Adicionalmente, la decisión del club de fútbol inglés Southampton FC de abonar los bonuses a sus jugadores en BTC ha tenido su impacto sobre el sentimiento de mercado.
Por otra parte, ha vuelto a observarse el fenómeno Kimchi Premium, nombre que recibe el gap de precios entre el BTC listado en el mercado surcoreano con respecto a otros mercados. Dicho gap creció hasta el 22% el pasado jueves, cayendo posteriormente al 15% al día siguiente, tras denunciar las autoridades surcoreanas ciertas actividades ilícitas en el mercado de criptomonedas. En cualquier caso, la reaparición de este fenómeno se traduce en una preocupación para inversores.
El fenómeno Kimchi Premium en BTC listados en Corea del Sur frente al que cotiza en bolsas occidentales. Fuente: CryptoQuant
El precio de Bitcoin creció el pasado fin de semana, si bien los alcistas no consiguieron mantener el impulso alcista, retrocediendo el precio hacia el soporte local más cercano en 59514 USD. En caso de atravesarse dicha frontera, el siguiente se halla en el nivel de 56542 USD, reforzado por el límite inferior del canal ascendente y la media móvil a 200 sesiones (línea roja). Por otra parte, si los alcistas consiguen frenar las caídas en este punto, el siguiente impulso alcista podría conducir a un nuevo máximo histórico en 61618 USD. Fuente: xStation5
Stellar, añadida como método de pago en Revolut
La semana pasada, la red de validación de nodos de Stellar sufrió una inesperada incidencia en el sistema de transacciones. La SFD (acrónimo inglés de Fundación de Desarrollo de Stellar) anunciaba que "hacia la 1:00am GMT-9, nuestra red de validación de nodos sufrió una repentina incidencia que afectó a las transacciones en la red de Stellar. La API pública de Horizon también se vio afectada por ello. No obstante, la red de Stellar aún está operativa". Pese a lo anterior, la incidencia fue solucionada un par de horas después, y SFD declaró que dicha red no había sido afectada ni se detuvo en ningún momento. Por otra parte, la gestora Grayscale ha incrementado su cartera de XLM con la compra de 5.5 millones de tokens la semana pasada. Adicionalmente, la plataforma inglesa Revolut anunció la semana pasada la inclusión de 11 nuevos tokens, incluyendo Stellar como nuevo método de pago.
Gráfico de referencia de la crifra de XML en cartera de Grayscale XLM. Fuente: BYBT.com
Stellar – Ayer, los alcistas consiguieron impulsar el precio por encima de su resistencia principal en 0.6050 USD. No obstante, los bajistas rápidamente retomaron el control y lo hicieron retroceder. Hoy, los primero han intentado de nuevo (sin éxito) empujar de nuevo dicho precio en dirección alcista. De prevalecer el actual sentimiento de mercado, el soporte más cercano se halla en 0.5418 USD. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.