- El Tesoro de EEUU acusa de supuesta actividad ilícita a instituciones financieras en lo referente a blanqueo de capitales a través de criptomonedas
- El corte de suministro eléctrico en China, potencial causante de la recogida de beneficios en Bitcoin
La semana pasada comenzó con tinte positivo para el mercado de criptos, con Bitcoin alcanzando nuevo máximo histórico en su cotización, gracias a la salida a bolsa de Coinbase el pasado miércoles. No obstante, las tornas cambiaron el pasado viernes tras anunciarse el baneo oficial de las criptomonedas en Turquía (a cargo del Banco Central Turco) como medio de pago de bienes y servicios, alegando la entidad posibles daños "irreparables" y riesgos asociados a estas transacciones. Como consecuencia, el resto de criptos cayeron también, con varios proyectos subyacentes a las mismas viéndose igualmente afectados. La capitalización total de este mercado aún se sitúa por encima de 2 trillones de USD, con el volumen medio de negociación diaria en 231.2 billones de USD. El predominio de Bitcoin ha decrecido de nuevo, esta vez hasta el 51.2%.
La capitalización total del mercado, aún en niveles altos. Fuente: CoinMarketCap
Bitcoin se desploma más del 20% poco después de alcanzar nuevo máximo histórico
De acuerdo con el consenso de analistas, la reciente retirada de beneficios fue fundamentalmente a causa de dos factores. Por una parte, algunos rumores acerca de que el Tesoro de EEUU podría sancionar a varias instituciones financieras por blanquear capital a través de criptos. Por otra, algunos inversores creen que los cortes de suministro energético en la provincia china de Xinjiang (una de las punteras en minado de criptomonedas) constituyen un motivo relevante para estas caídas. Estos cortes hallaron su origen en la explosión de una mina de carbón, que condujo a una caída automática de más del 30% en el ritmo de minado (según Dovey Wan, fundador de Primitive Crypto). Las provincias de Xinjiang y Sichuan acumulan en conjunto más del 50% de la actividad total de criptominado de Bitcoin.
Willy Woo (conocido analista financiero) anotaba que el precio del Bitcoin y su actividad de minado siempre han estado correlacionadas. Woo también hacía mención a la tasa media de minado en base a una media móvil a 6 horas, sugiriendo a raíz de lo observado que l recuperación había sido casi total, lo que podría conducir a Bitcoin a revertir parte de sus recientes pérdidas.
Tasa media de minado de Bitcoin en media móvil a 6h. Fuente: Glassnode
Adicionalmente, Woo sugería que la retirada de beneficios de Bitcoin también se debía a la anticipación de los mineros a esa desconexión en China, que propició la liquidación de posiciones especulativas a corto plazo. Un total de 9000 Bitcoins fueron objeto de estas operacioens en Binance, a lo que Woo puntualizaba que aquellos con mejor acceso a información de calidad acerca de lo acontecido en China eran precisamente los que habían realizado esa retirada de beneficios.
Volumen de transacciones netas en Bitcoin a través de Binance. Fuente: Glassnode
La pronunciada caída se ha traducido en 1.72 billones de USD (en posiciones largas) liquidados en tan sólo 1h el pasado domingo. Expandiendo este rango a las últimas 24h, 927000 traders liquidaron posiciones con valor total de 10 billones. Mientras tanto, Larry Cermak (director de investigación en The Block) cree que se trata de una corrección natural tras el rally previo, especialmente teniendo en cuenta la baja liquidez durante los fines de semana. El precio de Bitcoin fue rápidamente alimentado por el sentimiento de mercado tras la salida a bolsa de Coinbase. Cermak añadía: "El mejor consejo en este mercado es dejar de buscar motivos para estas caídas, y estar siempre alerta de caídas de en torno al 20%, como ha sucedido con anterioridad".
Bitcoin caía más de un 20% desde sus máximos recientes en 64680 USD durante el fin de semana, si bien los alcistas consiguieron frenar las caídas en 50900 USD (soporte marcado por el límite inferior del patrón técnico observado en el gráfico anterior). De conseguir atravesar al alza la media móvil a 50 sesiones (línea verde) y el límite inferior del canal ascendente, podría registrarse un nuevo máximo histórico. En caso contrario, de retormar el control los bajistas y presionar el precio bajo el soporte mencionado, podría extenderse el movimiento en dirección al soporte en 41856 USD. Fuente: xStation5
El precio del Bitcoin se hunde casi un 3%
El Bitcoin recupera los 111.000$ 📈
3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)
El Bitcoin cae por debajo de un soporte clave 📉
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.