19:47 · 7 de octubre de 2025

Decisión de Tasas del RBNZ: El Mercado Espera una Mayor Flexibilización tras el Shock del PIB

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • Aumenta el Riesgo de un Recorte de 50 pb: La fuerte contracción del PIB eleva la probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos por parte del RBNZ, aunque el consenso oficial aún apunta a una reducción de 25 pb.
  • Perspectiva Dovish: Se espera un comunicado marcadamente acomodaticio que indique que las tasas podrían situarse por debajo del 2,5% el próximo año.
  • Presión sobre el NZD: El dólar neozelandés se mantiene vulnerable a nuevas caídas frente al USD, especialmente si se anuncia un recorte más amplio de lo previsto o una orientación más dovish.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) anunciará mañana su decisión sobre la tasa oficial de efectivo (OCR) a las 02:00 AM (BST). De cara al anuncio, las expectativas del mercado se inclinan claramente hacia una mayor relajación de la política monetaria. Aunque la mayoría de los analistas prevé un recorte de 25 puntos básicos, las probabilidades de una acción más contundente de 50 pb han aumentado, impulsadas por cifras de PIB significativamente decepcionantes y por la debilidad del mercado laboral.

Cabe destacar que el RBNZ ha aplicado recortes de 50 pb en varias ocasiones (dos veces en 2024 y una más a comienzos de este año). La última reducción, en agosto, fue de 25 pb, lo que sugiere que el banco central podría optar nuevamente por un paso de esa magnitud.

Expectativas Previas a la Decisión

El consenso del mercado prevé un recorte de 25 pb en la OCR, situándola en 2,75%, en línea con la orientación previa del RBNZ y con sus propias proyecciones del modelo de agosto.

  • Simultáneamente, el riesgo de un recorte más profundo de 50 pb hasta 2,5% ha aumentado de forma evidente, reflejado tanto en los comentarios de algunos economistas como en la valoración de los mercados, donde la probabilidad de tal medida se estima en torno al 50%.
  • Los últimos datos, considerablemente decepcionantes, incluyendo una contracción del 0,9% trimestral en el PIB (tres veces peor que la previsión del propio banco central), y el deterioro del mercado laboral, están incrementando la presión a favor de una acción más audaz. Dado que la mayoría de los indicadores clave de Nueva Zelanda se publican de forma trimestral, el banco central depende en gran medida de sus proyecciones internas.
  • Los cambios en la composición del RBNZ , la salida del miembro más “hawkish” del Comité de Política Monetaria (MPC) y la incorporación de un nuevo integrante potencialmente más “dovish", también podrían inclinar la balanza hacia una mayor flexibilización. Asimismo, la gobernación del banco central cambiará en diciembre.
 

La probabilidad implícita por el mercado sugiere hasta un 50% de posibilidades de un recorte de 50 puntos básicos. Fuente: Bloomberg Finance LP

 

El consenso apunta a un recorte de 25 puntos básicos, pero un número significativo de economistas aboga por una reducción de 50 pb. Fuente: Bloomberg Finance LP

 

Contexto Macroeconómico

El mercado laboral sigue siendo una fuente de riesgo: los indicadores mensuales de empleo se revisan sistemáticamente a la baja y la tasa de desempleo ha aumentado al 5,2%, con previsiones que apuntan a valores de hasta 5,5% para 2026. Las horas trabajadas y los salarios semanales se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y 2024, lo que refleja una desaceleración profunda de la actividad económica. Aunque se espera que la inflación haya repuntado en el tercer trimestre, se proyecta que vuelva a acercarse al punto medio del objetivo del 2% del RBNZ hacia 2026.

 

El mercado laboral representa un riesgo creciente, aunque simultáneamente se observa un repunte de la inflación. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Perspectivas a Futuro

  • Se espera que tanto la decisión como el comunicado posterior sean dovish: incluso si el banco opta por un recorte menor, el mensaje debería dejar claro que aún existe margen para reducciones adicionales (incluida la reunión de noviembre). Los indicios apuntan a que las tasas podrían caer por debajo del 2,5% el próximo año.
  • Una política de descender rápidamente por debajo del nivel “neutral” (2,9%) podría ser necesaria para estimular la actividad económica antes del crucial período navideño y de verano en Nueva Zelanda.

 

Qué Esperar del Dólar Neozelandés (NZD)

El dólar neozelandés muestra debilidad generalizada. Frente al dólar, solo el dólar canadiense ha registrado un rendimiento inferior este año. El par NZD/USD está actualmente probando el retroceso de Fibonacci del 50,0% del último gran movimiento alcista. Todo indica que podrían continuar las caídas si se anuncia un recorte mayor al previsto o un comunicado dovish. Sin embargo, si los mínimos del 29 de septiembre no se rompen pronto, la actual secuencia bajista podría ponerse en riesgo. El diferencial de rendimiento a dos años sugiere que el par debería seguir cayendo en el corto plazo.

 
 
 

Fuente: Bloomberg Finance LP

7 de octubre de 2025, 19:58

El oro roza los 4.000 $ mientras Oracle presiona a Wall Street 💰

7 de octubre de 2025, 18:51

Miembros de la Fed destacan cambios estructurales impulsados por la IA; Kashkari y Miran respaldan dos recortes de tasas este año 🔎

7 de octubre de 2025, 18:48

La Reserva Federal de Nueva York publica nuevas previsiones que muestran un aumento en las expectativas de inflación a 1 año 🔔

7 de octubre de 2025, 18:37

Lululemon, Spotify o Uber: las acciones de las nuevas generaciones

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo