- La Comisión Europea ha iniciado una investigación antimonopolio contra los operadores de bolsas de valores Deutsche Börse y Nasdaq.
- Las acciones de Deutsche Börse retroceden.
- La Comisión Europea ha iniciado una investigación antimonopolio contra los operadores de bolsas de valores Deutsche Börse y Nasdaq.
- Las acciones de Deutsche Börse retroceden.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación antimonopolio contra los operadores de bolsas de valores Deutsche Börse (DB1.DE) y Nasdaq (NDAQ.US) por acusaciones de coordinación en la cotización, negociación y compensación de derivados financieros.
El Deutsche Börse y Nasdaq investigados por la Comisión Europea
-
En la sesión previa a la apertura en EE. UU., las acciones del Nasdaq cayeron casi un 1,5%, mientras que las de Deutsche Börse descendieron de unos 216 euros a aproximadamente 200 euros tras el anuncio; desde entonces, el precio se ha recuperado en gran medida.
- Los investigadores examinarán si ambas instituciones coordinaron sus actividades en la cotización, negociación y compensación de derivados dentro del Espacio Económico Europeo, lo que podría haber restringido la competencia.
- Según la declaración de la Comisión Europea, la investigación se centra en la presunta «conducta coordinada», que podría haber implicado reparto de mercado, coordinación de precios o el intercambio de información comercial sensible entre Deutsche Börse y el Nasdaq. De confirmarse, estas prácticas constituirían una grave infracción del Derecho de la competencia de la UE.
- La Bolsa de Fráncfort es el principal centro de negociación de Alemania y uno de los pilares fundamentales del mercado de capitales europeo. Cualquier posible violación de las normas antimonopolio podría tener un impacto significativo no solo en la propia empresa, sino también en la estabilidad y la transparencia del sistema financiero europeo. Según la información disponible, las autoridades de competencia de la UE han estado vigilando a Deutsche Börse desde otoño de 2024, y en septiembre de ese mismo año se realizaron registros en las oficinas de la compañía como parte de una investigación preliminar.
- Si las acusaciones resultan ciertas, el operador bursátil podría enfrentarse a multas de hasta el 10% de sus ingresos anuales globales, lo que, dada su actual escala de operaciones, ascendería a varios cientos de millones de euros.
- Para los inversores institucionales y las empresas cotizadas que utilizan la infraestructura de Deutsche Börse y Nasdaq, este acontecimiento supone un nuevo aumento del riesgo regulatorio en el sector bursátil europeo.
- El ritmo del proceso, las conclusiones provisionales de la Comisión y las respuestas de los reguladores nacionales serán factores clave que los inversores deberán seguir de cerca. Este caso se enmarca en una tendencia más amplia de la UE hacia una mayor supervisión de los principales operadores de mercado y la reducción del dominio de unos pocos grandes grupos bursátiles en Europa, donde la visión a largo plazo podría contemplar la creación de una bolsa única paneuropea mediante la fusión de Euronext, Deutsche Börse y entidades más pequeñas.
Las acciones de Deutsche Börse se hunden
Las acciones de Deutsche Börse llevan tiempo bajo presión, con una caída de casi el 30% desde sus máximos históricos, una de las mayores de la historia de la compañía. Su ratio precio/beneficio se mantiene en torno a 20, prácticamente en línea con la media histórica. Una posible multa del 10% de los ingresos anuales podría ascender a unos 700 millones de euros, lo que reduciría el beneficio neto en unos 200 millones de euros, suponiendo que la compañía mantenga un margen neto de aproximadamente el 30%. El año pasado, los ingresos de Deutsche Börse crecieron casi un 15% interanual.
Tras la noticia, las acciones de Deutsche Börse retroceden un 5%.
Fuente: xStation5
Rheinmetall publica sus resultados trimestrales
Las acciones de Grifols caen a pesar de sus nuevos planes para refinanciar su deuda
El Dax 40 se detiene en los 24.000 puntos
Las acciones de Aena se hunden tras la enmienda del Senado que amenaza su ambicioso plan de inversión
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.