📉 El cacao cae un 5 %: el procesamiento en Malasia se desploma un 22 %

19:53 15 de julio de 2025

Los futuros del cacao en ICE caen más de un 5 % en la jornada, a pesar de la ausencia de noticias directas que justifiquen claramente una reacción de mercado tan pronunciada. El movimiento refleja una creciente incertidumbre en torno a las dinámicas de oferta y demanda en el mercado del cacao.

  • Los precios se ven presionados por una fuerte caída en los volúmenes de procesamiento de granos de cacao en Malasia, lo que señala que las presiones sobre la demanda se están intensificando en la cadena global de suministro de chocolate. Malasia, el segundo mayor centro de procesamiento de cacao en Asia, reportó una disminución interanual del 22 % en la molienda de cacao del segundo trimestre. Esta caída abrupta es ampliamente interpretada como una señal de advertencia sobre la salud de la demanda, especialmente en un mercado ya tensionado por precios históricamente altos.
  • Los fabricantes de chocolate enfrentan presiones por ambos lados: por un lado, el encarecimiento de los insumos; por otro, la debilidad de la demanda. La menor molienda en Malasia sugiere que los usuarios finales están reduciendo su consumo, probablemente racionalizando el uso o posponiendo compras debido a preocupaciones sobre los costos.
  • Este descenso en el procesamiento malasio ha dirigido ahora la atención del mercado hacia los próximos datos acumulados de molienda en Asia, Europa y América del Norte, que se publicarán el jueves. Estas cifras ofrecerán una visión más completa sobre la salud de la demanda global, y podrían confirmar si se trata de una señal aislada o de una tendencia más amplia.
  • Para los fabricantes de chocolate, la coyuntura actual plantea preguntas estratégicas de fondo. Con precios altos que probablemente se mantendrán y cambios en los patrones de consumo, muchas empresas se ven forzadas a replantearse sus formulaciones, modelos de abastecimiento o líneas de productos para seguir siendo competitivas y sostenibles.

La caída del procesamiento en Malasia no es solo un fenómeno regional: refleja una fragilidad estructural más profunda en la cadena de valor del cacao. A medida que la demanda muestra signos de debilitamiento y la volatilidad de precios persiste, el mercado entra en una fase delicada donde la adaptabilidad y las decisiones proactivas serán esenciales para todos los actores del sector.

Noticias del mercado del cacao

  • Ghana sigue enfrentando dificultades con enfermedades en los cultivos y condiciones climáticas adversas, aunque los titulares no han logrado impulsar los precios. La autoridad reguladora del cacao en Ghana (COCOBOD) ha advertido que las lluvias prolongadas y la falta de luz solar adecuada han provocado un aumento en las infecciones fúngicas que afectan a los cacaotales. Sin embargo, las primeras evaluaciones indican que la producción de la temporada actual podría registrar solo una caída moderada.
  • Los productores piden apoyo gubernamental. La Asociación Nacional de Agricultores de Ghana señala que las temperaturas más bajas y la humedad excesiva están creando condiciones ideales para enfermedades como la “monilia negra” (black pod), lo que pone en riesgo los rendimientos y podría generar pérdidas de ingresos significativas y problemas estructurales de largo plazo.
  • El presidente del sindicato de agricultores de cacao informó brotes fúngicos generalizados en 72 distritos productores. En respuesta, COCOBOD ha intensificado las medidas preventivas, incluyendo campañas masivas de fumigación y distribución de fungicidas, con el objetivo de completar estas acciones antes del período pico de cosecha.
  • Ghana podría no alcanzar su objetivo de producción para la campaña 2024/2025. Según datos de COCOBOD de mayo, existe el riesgo de que el país no logre su meta de 650.000 toneladas métricas, prolongando así la tendencia a la baja en la producción observada en distintas partes de África.
  • En contraste, Costa de Marfil avanza con buen ritmo en sus ventas a futuro. El Consejo del Café y el Cacao (CCC) anunció que ya se han contratado 850.000 toneladas métricas para exportación correspondiente a la campaña 2025/2026 —una porción significativa del nuevo tope de 1,3 millones de toneladas. Ese objetivo inicialmente se esperaba alcanzar en agosto.
  • El CCC implementó este nuevo límite de ventas a futuro en junio, reduciéndolo de 1,7 a 1,3 millones de toneladas para minimizar el riesgo de incumplimiento en caso de fenómenos climáticos adversos. A diferencia de Ghana, Costa de Marfil parece estar beneficiándose de condiciones meteorológicas más favorables, lo que contribuye a estabilizar sus perspectivas.

Los precios globales del cacao siguen elevados pese a los retrocesos recientes. Aunque han bajado respecto a los máximos históricos alcanzados en 2024, los precios siguen siendo aproximadamente un 150 % más altos que hace un año, lo que genera preocupación sobre la resiliencia de la demanda en estos niveles.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo