El Gobierno eliminará la llamada 'golden visa' para inversores extranjeros, tras más de una década en funcionamiento y que permitía a los extranjeros que invertían en vivienda más de 500.000 euros en España pudieran acceder al régimen de residencia.
Aunque existen también otras alternativas, como la inversión en activos financieros, como deuda pública, depósitos, acciones o fondos de inversión, por valor superior a cierta cantidad, la gran parte de las golden visa que se han solicitado ha sido por la vía inmobiliaria.
En lo que respecta a los mercados financieros, queda por ver las posibles consecuencias que tenga en un sector clave para la economía como es el inmobiliario.
Entre estas empresas destacan:
Socimis
- Merlin Properties (MRL.ES) es una de las principales compañías inmobiliarias de España y tiene como actividad principal la adquisición y gestión de activos inmobiliarios en la península ibérica. Está constituida como una socimi y se centra en el mercado de oficinas, retail, logístico y data centers.
- Inmobiliaria Colonial (COL.ES) es uno de los principales operadores en el mercado inmobiliario español. El grupo aglutina una cartera inmobiliaria valorada en más de 5.582 millones de euros, centrada en la explotación y desarrollo de edificios para alquiler, principalmente en el negocio de alquiler de oficinas de calidad en las zonas “prime” de los mercados de París, Madrid y Barcelona.
Constructoras
- ACS: Fundada en 1997, sus principales actividades son la construcción y el desarrollo de infraestructuras, trabajando tanto con el sector privado como con el público a través de concesiones. Se dedica al desarrollo y a la gestión de la infraestructura, además de contar con un área de servicios centrada en el mantenimiento de edificios y asistencia a personas.
- Ferrovial: Es una empresa que se dedica a la construcción y gestión de infraestructuras, entre las que destacan las autovías de peaje, aeropuertos, obras civiles, infraestructuras energéticas y movilidad. Destaca por su papel internacional, que le proporciona la mayoría de sus ingresos y donde destaca Estados Unidos. Además, hace algunos meses anunció su cambio su sede social a Países Bajos.
- Urbas: cerca del 30% de las obras en ejecución se están desarrollando fuera de España (Portugal, Panamá, Colombia, Bolivia, Argelia y Emiratos Árabes). Es especialista en todos los ámbitos de la ingeniería y la construcción: obra civil, edificación residencial y no residencial, industrial, energía, proyectos concesionales y PPP (proyectos de colaboración público-privada).
De momento salvo en el caso de Urbas, hay pocos movimientos en las empresas descritas.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.