- La dimisión del primer ministro Lecornu provoca incertidumbre y una bajada en el Cac 40 (–1,3%), afectando especialmente a bancos
- Solaria sube un 7,6% por recompra de acciones y cierre de posiciones cortas
- El oro roza los 4.000$ por el incremento de tensión geopolítica
- La dimisión del primer ministro Lecornu provoca incertidumbre y una bajada en el Cac 40 (–1,3%), afectando especialmente a bancos
- Solaria sube un 7,6% por recompra de acciones y cierre de posiciones cortas
- El oro roza los 4.000$ por el incremento de tensión geopolítica
La jornada europea está marcada por la renuncia del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, lo que representa una nueva sacudida política en el país. Esta situación genera un nuevo escenario de incertidumbre que podría desembocar en el nombramiento de otro jefe de gobierno —el sexto en tres años— o en la convocatoria de elecciones anticipadas. La reacción inmediata en los mercados ha sido negativa, con una caída del 1,3% en el índice Cac 40, destacando especialmente el desplome del sector bancario francés, que ha arrastrado al resto de entidades financieras del continente.
En el Ibex 35, Solaria encabeza las ganancias con un avance del 7,6%, acumulando un impresionante 35% en los últimos siete días. El anuncio de un plan de recompra de acciones equivalente al 10% del capital ha reforzado la confianza de los inversores. Solaria era la compañía con mayor presión bajista del índice, con fondos manteniendo más del 8% en posiciones cortas. El repunte del valor ha obligado a estos fondos a cerrar rápidamente sus apuestas, lo que ha intensificado la subida (efecto “short squeeze”). Este impulso se ha visto reforzado por los buenos resultados empresariales y las mejoras en las recomendaciones de varios bancos.
En el lado opuesto, Grifols retrocede un 2,9%. La farmacéutica venía registrando fuertes avances en 2025 gracias a la recuperación de sus márgenes tras un complicado 2024. Las pérdidas de hoy no responden a nuevas inquietudes regulatorias ni a resultados negativos, sino que se explican por una toma de beneficios tras el prolongado repunte del sector.
La tensión geopolítica ha llevado al oro a alcanzar nuevos máximos, acercándose al umbral de los 4.000 dólares por onza como activo refugio. Mientras tanto, Wall Street ha iniciado la sesión con subidas tras el anuncio de un acuerdo de suministro de chips entre AMD —que se dispara un 30% en la jornada— y Open AI.
Por último, el petróleo sube un 1,6% impulsado por la decisión de la OPEP+ de mantener un incremento moderado en la producción para noviembre, fijado en 137.000 barriles diarios. Esta cifra, inferior a lo esperado, ha generado una reacción positiva entre los inversores.
¿Cómo invertir en el Ibex 35?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex35, como el LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El Nasdaq 100 lidera las subidas de Wall Street
Nuevos máximos del S&P 500
¿Hay solución con la deuda francesa?
El Dax 40 resiste a las caídas 📉
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.