9:36 · 29 de septiembre de 2025

El Ibex 35 sin un rumbo claro lastrado por los bancos

Los mercados empiezan la semana renovados de optimismo, con el foco puesto en los datos económicos que se publicarán a lo largo de los próximos días, que en el caso de EEUU quedan en el aire debido al posible cierre de gobierno.

 

El Ibex 35 busca nuevos máximos

El Ibex 35 cotiza de momento sin un rumbo claro, en busca del asalto durante los próximos días de sus máximos anuales. En el arranque del día destacan las subidas de Grifols o Fluidra,  mientras las utilities ayudan al selectivo a mantenerse al alza debido a la caída en la rentabilidad de los bonos. Uno de los valores más destacados está siendo Solaria, que intenta cambiar el rumbo de las últimas sesiones.

En el lado negativo encontramos a los bancos principalmente a los dos protagonistas del año. BBVA y Sabadell siguen emparejados, en esta ocasión ambos cotizan en la parte baja de la tabla del Ibex 35.

Indra también se encuentra entre los valores más penalizados, consolidando sus últimas subidas al calor de la tensión geopolítica y las palabras de Donald Trump de la semana pasada.

El oro en máximos

Mientras que Wall Street cotiza con tímidos avances, ante un escenario de cierre de gobierno, las acciones chinas están siendo el foco de atención en Asia en medio de señales de que las políticas para abordar el exceso de capacidad y la deflación en la economía comienzan a afianzarse antes del festivo de la Semana Dorada que comienza el miércoles, y que mantendrá a los índices cerrados el jueves y viernes.

En otros mercados destacan las nuevas subidas de las materias primas. El oro consigue revalidar nuevos máximos impulsado por un dólar más débil ante un posible cierre del gobierno estadounidense. Este nuevo catalizador del oro se suma a la devaluación continuada del dólar, debido a los estímulos monetarios y fiscales, las expectativas de inflación, los ataques de Trump a la independencia de la FED, y el crecimiento de la demanda por parte de los bancos centrales liderados por China.

Además, el petróleo cede terreno debido a que las expectativas de que la OPEP+ vuelva a aumentar la producción en noviembre vuelven a incrementar las preocupaciones de un exceso de oferta.

17 de octubre de 2025, 20:48

Los comentarios de Trump impulsan a Wall Street 📈 mientras los metales preciosos registran caídas.

17 de octubre de 2025, 19:16

Declaraciones de Musalem, de la Fed, sobre la economía estadounidense y los aranceles 🗽

17 de octubre de 2025, 16:51

Resumen de la semana: Volatilidad, banca y auge de la IA

17 de octubre de 2025, 11:24

Pánico en los mercados: ¿hora de comprar?

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo