El Ibex 35 supera los 13.300 puntos

17:45 25 de abril de 2025

Comportamiento dispar entre los principales índices bursátiles internacionales, que pese a todo, continúan reflejando el optimismo de los últimos días, favorecidos por un acercamiento entre Donald Trump y sus principales socios comerciales.

 

Indra se despeña en el Ibex 35

El Ibex 35 se ha mantenido buena parte del día por encima de los 13.300 puntos, impulsado principalmente por el buen desempeño de Mapfre. La aseguradora ha presentado resultados sobresalientes, gracias a una notable mejora en eficiencia. Las primas han mostrado un crecimiento sólido, aunque destaca una caída del 7,6% en las primas de Vida Riesgo como único aspecto negativo. A pesar de ello, las previsiones futuras son positivas, con una revisión al alza de sus objetivos estratégicos. También han destacado al alza sectores como la construcción, las empresas de materias primas y los bancos. Esto refleja que el ambiente de mayor calma proveniente de la administración Trump está beneficiando a los sectores más cíclicos.

En contraste, las empresas defensivas o ligadas a bonos, como las utilities o las farmacéuticas, se mueven sin una dirección clara. Indra ha sido la compañía más afectada del día, en medio de rumores sobre una posible fusión. Aunque el movimiento podría ser favorable, genera incertidumbre debido a que la empresa con la que se especula la operación es propiedad del actual presidente de Indra, lo que plantea dudas sobre los beneficios reales y el valor de la fusión.

Apple cambia China por la India

En Wall Street, los mercados muestran una evolución poco definida. Pese a las incertidumbres, los principales índices han cerrado en positivo durante los últimos tres días, desafiando la expectativa general de un mercado bajista. Trump ha declarado a Time su intención de cerrar acuerdos comerciales con sus aliados en un plazo de tres o cuatro semanas, buscando reducir aranceles. No obstante, las señales en torno a las negociaciones con China son contradictorias: mientras el gobierno chino niega contactos, algunos medios informan que se plantea eliminar el arancel del 125% sobre ciertos productos estadounidenses.

En el plano macroeconómico, se ha informado que la confianza del consumidor en EE.UU. ha caído a niveles históricamente bajos, y las expectativas de inflación a largo plazo han alcanzado su punto más alto desde 1991, debido a los temores por los efectos económicos de los aranceles.

Otra noticia relevante de la semana ha sido la posibilidad de que Apple traslade su producción de iPhones desde China a India, como estrategia para reducir el impacto de los aranceles y las tensiones geopolíticas. En el sector tecnológico, grandes firmas se han visto beneficiadas por los buenos resultados de Alphabet, impulsados por su negocio de anuncios en Google. En cambio, Intel se desplomó tras publicar una previsión débil.

El fortalecimiento del dólar y las mejoras en las relaciones comerciales han afectado negativamente a los llamados activos refugio. El franco suizo, el yen y el oro han registrado retrocesos. En el caso del oro, su valor ha disminuido desde el máximo semanal de 3.500 dólares, pero dadas las incertidumbres actuales, los riesgos inflacionarios y la pérdida de confianza en EE.UU., este retroceso podría verse como una pausa necesaria antes de un nuevo impulso alcista.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo