El selectivo español ha vuelto a perder los 9.000 puntos. A pesar de que la rentabilidad en el año estaba siendo buena, con un 15% de subida hasta el 20 de septiembre, desde ese día el índice ha caído más de un 7% y hace que la rentabilidad acumulada hasta lo que llevamos de 2023 haya caído por debajo del +7%.
La caída coincide en fecha y prácticamente en rentabilidad con la sufrida por Inditex (ITX.ES), una de las empresas que más pesa en el índice, que desde ese mismo día también cae más de un -6%. La diferencia es que la compañía acumulaba una mayor subida.
Mas allá de los 9.000 puntos, el índice no consigue superar los 10.000 puntos de manera consistente desde 2017, y aún así el periodo en el que se mantuvo por encima de ese nivel fue reducido. Es cierto que antes de la crisis se superaron los 15.000 puntos, pero fue una década en el que las condiciones financieras y el mercado inmobiliario infló el índice de tal manera en la que se convirtió en una burbuja.
También es cierto que si miramos el Ibex Total Return (teniendo en cuenta también los dividendos) no podemos decir lo mismo, pero parece que el índice únicamente lo hace bien por los dividendos de sus compañías.

Evolución del Ibex 35. Fuente: xStation5
Para saber más acerca del Ibex puedes leer este breve análisis aquí.
Warren Buffett se despide de sus cartas anuales en Berkshire Hathaway
El Nasdaq 100 cae un 0,5% en la apertura
¿Ha cambiado el sentimiento sobre el lujo? Las acciones de Puig suben
¿Hasta dónde puede llegar la IA?
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.