El Informe de empleo de Nueva Zelanda ofreció datos débiles antes de la decisión de tipos de RBNZ

9:30 6 de noviembre de 2019

Resumen:

  • El desempleo aumenta un poco más de lo esperado, que fue casi compensado en su totalidad por un aumento en la participación de la fuerza laboral
  • El crecimiento del empleo cumple con las expectativas y sigue desacelerándose
  • Los mercados no confían en que el RBNZ reduzca los tipos la próxima semana

El desempleo en la economía de Nueva Zelanda creció a 4.2% durante los tres meses hasta septiembre, superando sutilmente las expectativas de los economistas, lo que sugiere un aumento de 4.1%. Eso significa un repunte notable del 3.9% visto en el segundo trimestre, sin embargo, hay que tener en cuenta que los cambios en Nueva Zelanda tienden a ser bastante sustanciales de trimestre a trimestre debido al hecho de que la economía es relativamente pequeña. A primera vista, podría tratarse como una señal bajista, aunque este aumento fue casi completamente compensado por un aumento correspondiente en la participación de la fuerza laboral, donde la tasa aumentó a 70.4% de 70.2%.

Además de eso, el crecimiento del empleo se desaceleró a 0.9% a/a desde 1.4% a/a, lo que coincide con las expectativas. Al observar la tendencia subyacente en el empleo, uno puede notar que el impulso sigue perdiendo fuerza, aunque esta tendencia bajista se ha estado moviendo junto con la caída del desempleo. La presión salarial en el sector privado disminuyó un poco a 3.9% anualmente y las ganancias promedio por hora disminuyeron a 0.6% de 1.1% trimestralmente, muy por debajo del valor esperado de 1%. Mirando hacia el futuro, el RBNZ se reúne la próxima semana con probabilidades bastante altas para ver otra reducción de tipos al mínimo histórico del 0,75%. Sin embargo, este no es seguro, ya que las posibilidades rondan el 68% a primera hora de la mañana. Además, hay qye tener en cuenta que el RBNZ ha reducido los tipos tres veces este año, la presión salarial sigue siendo bastante elevada y la confianza empresarial ha mejorado. Por lo tanto, parece que se trata de riesgos localizados en el extranjero.

Gráfico del mercado laboral de Nueva Zelanda. Fuente: Bloomberg

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo