La reciente noticia del impago de la promotora china Country Garden, que puedes leer aquí, es una de las fuentes que alimentan el miedo de las empresas en China. Según una encuesta realizada por McKinsey, en el país asiático la variable que mayor impacto negativo se espera que tenga en el crecimiento económico del país es la incertidumbre del mercado inmobiliario. Y es que para China este sector representa en global el 20% del PIB, por lo que cualquier movimiento que tenga la industria repercutirá directamente sobre la economía en general y sobre el PIB.
El segundo mayor riesgo es una demanda débil, puesto que el país lleva tiempo alimentándose no solo de la demanda externa, sino también de la interna. Por tanto, para que China mantenga las elevadas tasas de crecimiento, más frente a una ralentización del sector inmobiliario, debe mantener una fuerte demanda interna.
Sin embargo, estas dos variables están relacionadas. Algo parecido pasó en España en la crisis financiera de 2008, puesto que cuando un sector tiene tanto peso en la economía, afecta indirectamente a otros. Si el empleo del sector inmobiliario se resiente, la bajada del consumo de estas personas impactará en otros sectores, y como agrupa tanta actividad económica el impacto es mayor que si pasara con una industria menos relevante.
Por tanto, el sector inmobiliario chino marcará el futuro a corto y medio plazo del país, e incluso dado la importancia de China en la demanda global, también de la economía mundial.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.