El Nasdaq cae con fuerza

12:50 5 de agosto de 2024

El Nasdaq, cuyos futuros en estos momentos caen un 4%, se encamina a su mayor caída en el momento de apertura en más de cuatro años. 

El principal motivo está siendo las caídas en las grandes empresas tecnológicas de gran capitalización. Las acciones de Nvidia bajan casi un 10% y otros miembros del club del billón de dólares también están cayendo. Eso incluye a Apple, Amazon, Microsoft, Alphabet, propietaria de Google, y Meta Platforms, la matriz de Facebook e Instagram. El otro miembro de los llamados Siete Magníficos, Tesla, también ha bajado un 7,5%

En conjunto, estas siete acciones representan aproximadamente el 43% de la ponderación del Nasdaq.

¿Qué está ocurriendo?

La volatilidad se ha disparado a medida que crecen las preocupaciones sobre la economía estadounidense y algunas de las principales empresas tecnológicas no logran cumplir con las expectativas. Gran parte de la fortaleza que ha mostrado el mercado durante este año se ha apoyado en la confianza de un “aterrizaje suave”, donde los bancos centrales serían capaces de estabilizar la inflación sin llevar a la economía a una fuerte contracción.

Los datos publicados la semana pasada en Estados Unidos, con las peticiones por subsidio por desempleo en máximos de casi un año, la tasa de desempleo subiendo un 0,50% desde sus mínimos y la producción industrial entrando en contradicción, llevaron a los inversores a pensar que la Reserva Federal podría haber esperado mucho para recortar los tipos y que la economía se podría enfrentar a un “aterrizaje forzoso”, que supone un proceso de desaceleración o recesión después de un periodo de rápido crecimiento. 

En estos momentos el mercado descuenta en un 78% de probabilidad un recorte de 50 puntos básicos en los tipos de interés por parte de la FED en septiembre. Algo que podría ocurrir incluso dos veces en lo que queda de año. Incluso están aumentando sus apuestas sobre un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal entre reuniones, algo extremadamente raro, y que en los últimos años sólo ha ocurrido como emergencia en el COVID, algo que de momento descartamos.

 

Datos macreconómicos y la FED

La atención se centra en los datos estadounidenses y en los discursos de los miembros de la Reserva Federal, que podrían determinar si este movimiento se extenderá o revertirá.

El primero será el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, quien aparecerá en CNBC, seguido por la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, en una conversación sobre la política monetaria y la economía.

En cuanto a los datos, el ISM de servicios de Estados Unidos es el más destacado. Un informe débil (por ejemplo, si la cifra principal se mantiene por debajo de 50) puede avivar aún más los temores de una recesión.


 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo