⚡ Nikkei en los niveles más altos desde 1990 debido a las acciones relacionadas con la IA y la debilidad del yen
- El Nikkei de Japón (JAP225) cotizaba hoy a niveles no vistos desde julio de 1990. Las empresas de semiconductores pesan mucho sobre el índice de referencia y han estado ganando mucho últimamente con la euforia de la IA en el Nasdaq;
- El Ministerio de Industria de Japón informó en abril que su objetivo es triplicar las ventas de semiconductores fabricados en Japón a unos 112.550 millones de dólares para 2030.
- El índice de Japón reaccionó con un aumento considerable ante la noticia de un acuerdo preliminar para aumentar el límite de la deuda de EE.UU. Desde entonces, ha logrado borrar algunas de las alzas al caer por debajo de los 31.500 puntos.
Los analistas de Nomura señalaron que el nivel de riesgo de mercado cayó ante la posibilidad de llegar a un acuerdo básico, comprometiéndose ambas partes a evitar incluso un incumplimiento técnico. En esta ola, el Nikkei superó brevemente el nivel de 31.500, aunque desde entonces ha reducido algunas ganancias, lo que indica que los alcistas pueden haber exagerado su euforia. Algunos demócratas y republicanos han criticado el acuerdo preliminar entre el presidente de la Cámara de Representantes, McCarthy, y el presidente de EE.UU., Joe Biden. Los mercados están seguros de que el Congreso, sin embargo, votará a favor del acuerdo, que fue elaborado por representantes clave de ambos partidos gobernantes.
Japón considera que los circuitos integrados son productos estratégicos para fortalecer su desarrollo económico y la seguridad de la cadena de suministro. Las autoridades de Tokio recientemente otorgaron subsidios a compañías globales de chips como Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM.US) para construir nuevas fábricas o expandir las existentes. La participación del mercado de microprocesadores del país ha caído del 50% a fines de la década de 1980, cuando Japón dominaba la electrónica mundial, a alrededor del 10% en la actualidad. Los analistas de Nomura todavía ven un escenario alcista de referencia para el índice de referencia de Japón. Además, un yen más débil aumenta el valor de los beneficios en el extranjero de las empresas japonesas. Advantest, un fabricante de hardware para Nvidia, lideró las alzas en las últimas sesiones, mientras que las acciones de Nikon y SoftBank también subieron.
Índice Nikkei (JAP225), intervalo W1. El índice anotó una corrección después de subir a máximos de 30 años. En 2022, JAP225 se consolidó entre el retroceso de Fibonacci de 23,6 y 38,2 de la ola alcista de marzo de 2020. La ruptura fue alcista (por encima de los 27.900 puntos), lo que indica una posible continuación de la tendencia. Fuente: xStation5
El Nikkei ha subido alrededor del 22 % este año, en comparación con las ganancias del 24 % en el índice Nasdaq; indirectamente, podemos vincular ganancias tan poderosas con la IA. La demanda de chips en los centros de datos parece tener una perspectiva creciente, y la electrónica japonesa y los chips de alta tecnología se conocen en todo el mundo desde hace décadas. Aún así, el índice ha sido impresionante hasta ahora y definitivamente es más alto que el promedio mundial. Fuente: Bloomberg
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.