-
El oro pierde los 4.000$, su nivel más bajo desde el 10 de octubre
-
El precio del oro cae un 2,15%
-
El descenso se ve reforzado por la mayor venta de ETFs de oro desde mayo
-
El oro pierde los 4.000$, su nivel más bajo desde el 10 de octubre
-
El precio del oro cae un 2,15%
-
El descenso se ve reforzado por la mayor venta de ETFs de oro desde mayo
El oro cae un 2,15% ante la disminución de los riesgos comerciales internacionales, en respuesta a los recientes movimientos de los fondos ETF. Durante la conferencia de la ASEAN celebrada en Malasia, los negociadores chinos y estadounidenses se reunieron y alcanzaron un acuerdo de trabajo que mitiga el riesgo de aranceles del 100% sobre los productos chinos y que reducirá las restricciones a la exportación de tierras raras de China a EE. UU. Se espera que se alcance un acuerdo más amplio o una nueva prórroga de las negociaciones durante la reunión entre Trump y Xi este jueves, que se celebra durante la conferencia de la APEC en Corea del Sur.
El viernes también se registró la mayor venta diaria de oro de los últimos 5 meses por parte de los fondos ETFs. Por otro lado, la semana pasada supuso la primera caída semanal desde la segunda semana de agosto en el precio del oro. Los días clave de esta semana son el miércoles y el jueves, cuando se anuncie la decisión de la Fed sobre los tipos de interés y se celebre la reunión entre los presidentes de EE. UU. y China.
Precio del oro
La bajada del oro ocurre en medio de fluctuaciones marginales del dólar estadounidense y junto a las notables subidas de Wall Street.
Fuente : Plataforma de XTB
El precio del oro cae antes de la reunión de la Fed
3 mercados a seguir la próxima semana (24.10.2024)
El oro corrige un 6,5% desde máximos
El gas natural cae tras el informe de inventarios de la EIA
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.