19:58 · 7 de octubre de 2025

El oro roza los 4.000 $ mientras Oracle presiona a Wall Street 💰

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • Oracle presiona a los índices: Los pobres márgenes de Oracle en el negocio de IA (14%) provocaron una caída en el Nasdaq 100.
  • Oro y dólar: El oro prueba los 4.000 $/oz, mientras el dólar se fortalece a pesar del cierre parcial del gobierno estadounidense.
  • Bancos centrales: Funcionarios de la Fed señalan dos recortes de tasas en el horizonte, mientras que el RBNZ (Nueva Zelanda) se prepara para reducir su tasa en 25 pb.

Los principales índices estadounidenses cerraron la jornada con caídas, afectados por un informe de The Information que destacó riesgos en los márgenes del negocio de inteligencia artificial. Al momento del cierre, el S&P 500 retrocedía 0,50% hasta los 6.750 puntos, el Nasdaq 100 descendía 0,60% a 25.000 puntos, y el índice de small caps caía 1,15% hasta 2.472 puntos.

Oracle se desplomó 5,6% tras conocerse que obtuvo solo un 14% de margen bruto sobre 900 millones de dólares en ingresos provenientes del alquiler de servidores Nvidia el último trimestre —muy por debajo de su margen habitual. Según The Information, la empresa habría registrado pérdidas de hasta 100 millones de dólares en algunos contratos de arrendamiento de chips Nvidia Blackwell.

Panorama macroeconómico

edificio de la fed

Varios funcionarios de la Reserva Federal ofrecieron declaraciones a lo largo del día:

  • Stephen Miran afirmó que la incertidumbre económica se ha reducido y que el crecimiento podría mejorar. Apoya dos recortes de tasas antes de fin de año.

  • Neel Kashkari señaló que aún es pronto para evaluar el impacto total de los aranceles sobre la inflación, aunque los últimos datos muestran síntomas de estanflación. También respalda dos recortes adicionales de 25 pb este año.

  • Raphael Bostic centró su mensaje en el impacto de la inteligencia artificial sobre el mercado laboral, destacando que la IA suele apoyar a los trabajadores, aunque puede sustituirlos cuando resulta rentable. No observa riesgos significativos por el momento.

  • Mary C. Daly calificó la IA como una tecnología potencialmente transformadora que podría impulsar la productividad, y descartó evidencia de pérdidas masivas de empleo.

Por su parte, la Fed de Nueva York publicó su encuesta de expectativas de inflación, mostrando que en septiembre las expectativas a 1 año subieron a 3,4%, a 5 años a 3,0%, mientras que las de 3 años permanecieron estables en 3,0%.

El dólar estadounidense se fortaleció y fue la divisa más fuerte del G10 en la jornada, pese a la incertidumbre por el cierre del gobierno de EE. UU.. Los mercados esperan las minutas del FOMC, que se publican mañana y podrían ofrecer más detalles sobre la visión del banco central de cara a la decisión de octubre.

Materias primas y criptomonedas

  • El oro subió 0,55% hasta 3.983 $/oz, quedando a un paso de los 4.000 $/oz tras tocar un máximo intradía de 3.990 $.
  • El petróleo WTI volvió a registrar caídas tras un inicio de semana positivo, debido a la decepción por el aumento de producción de la OPEP+, menor al esperado para noviembre. Aunque la producción se incrementa, la medida eleva el riesgo de exceso de oferta en los próximos meses. El crudo WTI cotiza en torno a 65 $ por barril, con una caída cercana al 0,4%.
  • En el mercado cripto, se observa la primera corrección relevante desde finales de septiembre.
  • Bitcoin retrocedió 2,66% hasta 121.404 $, Ethereum cayó 4,15% a 4.495 $, y la capitalización total de altcoins descendió 1,17% a 1,17 billones de dólares.

Mirando a Asia-Pacífico

Bandera de nueva zelanda
  • Durante la próxima sesión asiática, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) anunciará su decisión de política monetaria.
  • El consenso apunta a un recorte de 25 pb, aunque el mercado ve posibilidades de un movimiento mayor y anticipa un tono dovish.
  • El dólar neozelandés sigue siendo la tercera divisa más débil del G10 en lo que va del año, solo por detrás del dólar canadiense y el dólar.
7 de octubre de 2025, 19:47

Decisión de Tasas del RBNZ: El Mercado Espera una Mayor Flexibilización tras el Shock del PIB

7 de octubre de 2025, 18:51

Miembros de la Fed destacan cambios estructurales impulsados por la IA; Kashkari y Miran respaldan dos recortes de tasas este año 🔎

7 de octubre de 2025, 18:48

La Reserva Federal de Nueva York publica nuevas previsiones que muestran un aumento en las expectativas de inflación a 1 año 🔔

7 de octubre de 2025, 18:37

Lululemon, Spotify o Uber: las acciones de las nuevas generaciones

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo