lee mas
13:35 · 31 de octubre de 2025

Elecciones en Nueva York: ¿cómo afectaría la victoria de Zohran Mamdani a Wall Street?

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • Zohran Mamdani, de 34 años, musulmán y socialista democrático, es el favorito para convertirse en el próximo alcalde de Nueva York, con una campaña centrada en la crisis de vivienda y el coste de vida.

  • Sus propuestas incluyen supermercados públicos, congelación de alquileres, transporte gratuito y guarderías sin coste, financiadas mediante subidas de impuestos a empresas y millonarios.

  • Su posible victoria podría afectar al sector inmobiliario y bancario; además, se anticipan tensiones políticas con Donald Trump por sus visiones opuestas.

La Gran Manzana, la Ciudad que nunca duerme, la capital financiera del mundo: estos son solo algunos de los apodos más conocidos de Nueva York. Una ciudad que por sí sola sería la vigésima economía más grande del mundo, por delante de países como Polonia, Arabia Saudí, Suiza o Argentina.

Este fin de semana, la ciudad celebra sus elecciones por la alcaldía, y Zohran Mamdani, el candidato demócrata considerado como la antítesis de Donald Trump, parece estar cerca de la victoria. La capital financiera de Estados Unidos podría tener pronto a su primer alcalde musulmán y socialista democrático, pero ¿qué supondría esta posible victoria para Wall Street?

Imagen de Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el candidato demócrata a las elecciones de Nueva York?

Zohran Mamdani, tiene 34 años, es musulmán, nacido en Uganda y perteneciente al partido demócrata de Estados Unidos. Sus padres son de ascendencia India, y decidieron mudarse a la ciudad de Nueva York cuando Mamdani tenía tan solo siete años.  Antes de postularse a un cargo público, Mamdani trabajó como consejero en prevención de ejecuciones hipotecarias en Queens. Él mismo afirmó que esa experiencia lo motivó a postularse a las elecciones de Nueva York para abordar la crisis de vivienda y asequibilidad que afecta a la ciudad.

El ascenso de Mamdani ha sido meteórico. Hace un año era un modesto político del estado de Nueva York prácticamente desconocido. Pero tras lanzar su campaña para la alcaldía en octubre de 2024, su enfoque basado en la crisis de asequibilidad de la vivienda en Nueva York y sus vídeos de TikTok le ayudaron a ser una persona muy reconocida, ganando un enorme número de seguidores. 

Mamdani, un autoproclamado socialista democrático a quien el presidente Trump ha calificado como un “lunático comunista”, derrotó al hombre que, según las encuestas, era el claro favorito del partido: Andrew Cuomo, quien había gobernado el estado de Nueva York entre 2011 y 2021. 

El resultado fue denominado por algunos analistas del país como la mayor sorpresa en la historia política estadounidense desde que Barack Obama derrotó a Hillary Clinton en las primarias presidenciales demócratas de 2008, y ahora es el principal candidato para ganar las elecciones en Nueva York. De hecho, la página web de Polymarket otorga un 91% de probabilidad a su victoria este fin de semana.

Principales propuestas

El programa político de Zohran Mamdani se basa en la promesa de reducir el coste de vida para los neoyorquinos de clase trabajadora. La inflación está siendo un problema para la población, y Mandami ha acusado reiteradamente a Donald Trump de ser el principal artífice.

Mamdani se ha comprometido a crear supermercados públicos, congelar el alquiler para todos los inquilinos de los aproximadamente un millón de pisos de alquiler de Nueva York, eliminar el precio del billete en todos los autobuses de la ciudad e implementar servicios de guardería infantil que sean gratuitos para todos los neoyorquinos de entre seis semanas y cinco años.

Para financiar todos estos gastos, Mamdami propone elevar el impuesto de sociedades al mismo nivel que el de Nueva Jersey, que es del 11,5%, un movimiento que, por sí solo, podría llegar a generar 5.000 millones de dólares.

Mamdani también ha dicho que aplicará un impuesto adicional del 2% sobre la renta a las personas que ganen más de un millón de dólares al año, lo que, según las estimaciones de su campaña, generaría unos 4.000 millones de dólares. Sin embargo, existen muchas dudas sobre esta última posibilidad, ya que  el estado de Nueva York tiene derecho de veto sobre los cambios tributarios, y la gobernadora Kathy Hochul, que se presenta a la reelección el año que viene, lo ha descartado.

Una cosa que casi con toda seguridad está descartada es la idea de arrestar a Benjamin Netanyahu. Mamdani ha declarado que acatará la orden de la Corte Penal Internacional, que acusa al líder israelí de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad relacionados con la guerra de Gaza. Las declaraciones parecen más hechas de cara a la galería que otra cosa, aunque con ellas da muestras de su personalidad.

¿Cómo impactaría su posible victoria en Wall Street?

El mercado está más pendiente en estos momentos en las presentaciones de resultados y las luchas de poder entre Jerome Powell y Donald Trump que en las elecciones a la alcaldía de Nueva York. 

Aun así, la victoria de Zohran Mamdani  podría derivar en los próximos años en nuevos incrementos del gasto público y en aumentos en la deuda, circunstancias que deberían seguir generando interés por activos con oferta limitada como es el caso del oro o el Bitcoin. La subida de impuestos a los ricos y a las sociedades puede generar debate en la ciudad, pero no parece que pueda tener grandes implicaciones para la economía del país, al menos en el corto plazo. 

A nivel sectorial, quizás pueda notarse un impacto en las compañías ligadas al real estate, en las entidades bancarias si la actividad inmobiliaria se reduce y  en los supermercados y entidades de comercio electrónico debido a la creación de supermercados públicos.

Sin embargo, el mayor protagonismo de su posible victoria se encuentre en los roces que pueda tener con el presidente de Estados Unidos en materia de inmigración o agenda política. Ya conocemos como Donald Trump utiliza las redes sociales para atacar a sus enemigos y Zohran  Madami es un experto en la materia. De hecho, se le considera la némesis del presidente, por lo que, siendo dos personalidades tan reconocidas, el cruce de declaraciones entre ambos durante los próximos meses parece garantizado.

31 de octubre de 2025, 16:56

Miembros de la Reserva Federal comentan sobre la economía estadounidense 🗽

31 de octubre de 2025, 16:06

Resumen de la semana: La banca impulsa al Ibex mientras la FED y las tecnológicas marcan el pulso global

31 de octubre de 2025, 15:21

El PMI de Chicago (EE. UU.) es superior al esperado

31 de octubre de 2025, 11:13

Inflación preliminar en la Eurozona en línea con lo esperado

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo