Ethereum está subiendo, llegando a tocar los 4700 dólares, igualando los máximos históricos de noviembre de 2021. Desde principios de abril, el precio de ETH se ha más que triplicado, impulsado por fuertes entradas de fondos ETF y un creciente apetito por los activos de riesgo. En los últimos 30 días, el precio de Ethereum ha subido más del 40%, y el lunes, los ETF de Ethereum en EE. UU. registraron una entrada neta récord de 1010 millones de dólares, en comparación con los tan solo 178 millones de Bitcoin.

La demanda de Ethereum se ve respaldada por la continua debilidad del dólar estadounidense y un posible cambio en la política de la Reserva Federal, que pronto podría comenzar a recortar las tasas de interés (y casi con certeza lo hará a partir de mayo de 2026). Los factores tecnológicos también están cobrando importancia: la cadena de bloques de ETH tiene amplias aplicaciones prácticas en las tendencias de tokenización y descentralización, impulsadas por nuevas regulaciones favorables a la industria en EE. UU.
Bitcoin se mantiene en torno a los 120.000 USD, mientras que su dominio sobre las criptomonedas más pequeñas, las llamadas altcoins, ha estado disminuyendo durante algún tiempo. Esto podría indicar el inicio de la llamada temporada de altcoins, un período en el que el capital fluye de Bitcoin a criptomonedas más pequeñas en busca de mayores rendimientos. Históricamente, este patrón ha marcado la fase final y eufórica de un mercado alcista, que precede a un aumento repentino de la volatilidad y el pánico.
Cotización de Ethereum
Al observar el gráfico, se observa una fuerte tendencia alcista, con el indicador RSI cerca de los 80 puntos, lo que indica condiciones de sobrecompra. El precio de ETH se encuentra en una zona de potencial alta oferta (máximos de 2021), y si logra superar los 4800,USD se abrirá el camino hacia los 5000 USD,
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.