Los precios del petróleo suben hoy un 1,05% poniendo fin a una racha de cinco días de caídas, presionados por la escalada de las tensiones comerciales entre India y Estados Unidos. Otro factor decisivo es el aumento de producción anunciado en más de medio millón de barriles a partir de septiembre por parte de los países de la OPEP+.
La caída reciente del petróleo viene influida por la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones indias, criticando a India por comprar petróleo ruso. Ahora el arancel ha aumentado hasta el 50%, afectando a exportaciones indias clave como textiles, autopartes y mariscos.
Trump también insinuó la posibilidad de imponer aranceles similares a China, mientras que el asesor de la Casa Blanca, Peter Navarro, admitió que nuevos aranceles podrían perjudicar la economía estadounidense.
La especulación en el mercado petrolero también se ha visto alimentada por una declaración del Kremlin sobre una posible reunión entre Trump y Putin en los próximos días. El anuncio se produjo tras la visita a Moscú del enviado especial de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, quien, según se informa, sugirió una cumbre tripartita entre Trump, Putin y Zelenski.
La inestabilidad comercial se está desarrollando en paralelo a los debates sobre la producción de petróleo. Arabia Saudí elevó los precios para los compradores asiáticos por segundo mes consecutivo, aliviando ligeramente la preocupación por el exceso de oferta. La fuerte demanda de combustibles para el transporte sigue impulsando los márgenes de refino.
Precio del barril de Brent

Fuente : Plataforma de XTB
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.